Mundo Primaria
Descubre la versión premium de Mundo Primaria.
¡Muchos más recursos y sin anuncios!
Más información

Edad de Bronce

La Edad de Bronce es uno de los tres períodos que forman parte de la Edad de los Metales, como se indicará en el siguiente apartado. En este período, al igual que en el anterior y en el siguiente, los metales tienen una gran notoriedad, pero no son la única característica importante de la edad. A lo largo del texto veremos cuáles fueron sus aportaciones al devenir de la historia de la humanidad y de la historia del planeta.

 

¿Qué es la Edad de Bronce?

La Edad de Bronce es la segunda etapa de la Edad de los Metales, siendo la Edad de Cobre su antecesora y la Edad de Hierro su seguidora. Es preciso puntualizar que, en algunas ocasiones, la Edad de Bronce se toma como la primera tras acabar el Neolítico porque la Edad de Cobre se toma como los indicios para llegar a la de Bronce.

Además, la evolución en cada cultura y en cada parte del planeta no fue nada pareja ni hay la misma información. Por lo tanto, existen ciertas discrepancias cronológicas. En nuestro caso, para hacernos una idea, diremos (insistiendo en las discrepancias existentes) que, aproximadamente, comenzó en el año 3.000 a. C. y concluyó sobre el año 1.500 a. C.

En el eje cronológico veremos en qué punto de la evolución de la historia de la humanidad se sitúa esta etapa:

Edad de Bronce

 

¿Qué marca el inicio de la Edad de Bronce?

El cambio entre la Edad de Cobre y la Edad de Bronce está supeditado a la experimentación en el ámbito de la metalurgia, que comenzó a darse en la Edad de Cobre y que dio sus frutos al descubrir la posibilidad de realizar aleaciones entre los metales. De aquí surgió el bronce, fruto de unir el cobre con el estaño.

Según las distintas civilizaciones, esta transición se dio en mayor o menor medida:

Los primeros indicios del uso del bronce son de la antigua Sumeria (la civilización más antigua del mundo que posteriormente formó parte de Mesopotamia). Después, se extendió por distintos imperios de la antigüedad como el egipcio o el de la antigua China.

Sin embargo, en otras civilizaciones asiáticas, como la japonesa, apenas se apreció la diferenciación entre la Edad de Bronce y la Edad de Hierro. Por su parte, el bronce llegó a Europa a través del mar Egeo y de forma escalonada; mientras que en la América prehistórica no se conoció mucho esta aleación, siendo más común la producida de la unión del cobre con el arsénico y el níquel.

Edad de Bronce para niños

Hemos seleccionado los siguientes recursos para trabajar la contextualización de la Edad de Bronce dentro de la Edad de los Metales y, a su vez, en la prehistoria. De esta forma, entender los siguientes apartados será más sencillo.

 

¿Cuáles son las características principales de la Edad de Bronce?

La Edad de Bronce se denomina así por el trabajo con los metales y sus aleaciones, como la que dio lugar al propio Bronce. No obstante, esta no es la única característica destacable de este período. Son muchos los avances y consolidaciones acontecidos en esta edad que dan muestra de cómo se estaba fraguando la llegada de la Edad Antigua y el momento de dejar atrás la prehistoria.

Algunas de esos avances más destacables son los siguientes:

  • La metalurgia continuó su desarrollo y comercialización tanto en utensilios como en armamento.

Edad de Bronce para niños de primaria

  • La economía continuó siendo agraria y ganadera, aunque muy favorecida por los avances en los metales: la domesticación del caballo como animal de tiro, la aparición del arado de reja de madera con cubierta de metal, las nuevas técnicas de regadío que empezaron su desarrollo en la Edad de Cobre, y la posibilidad de almacenar los excedentes de una manera óptima gracias a la producción artesanal de distintos tipos de recipientes.

Edad de Bronce para niños en primaria

  • Los intercambios comerciales traían consigo intercambios culturales importantes entre los distintos lugares que colaboraron en el desarrollo cultural de la época: se han encontrado restos de representaciones de desnudos en roca pulida y grabados en bronce, aún se realizaban monumentos megalíticos, la forma de los enterramientos empezó a tener una gran importancia, la aparición de las urnas funerarias y las primeras formas de escritura cuneiforme.

Edad de Bronce para niños para primaria

  • La movilidad femenina: esta característica es destacable e importante en la medida en la que las investigaciones han extraído la conclusión de que en esta época parte de los cambios acontecidos, sobre todo los culturales, en las distintas civilizaciones se debían a la participación de las mujeres. Ellas eran las que más movilidad geográfica tenían y, por tanto, llevaban de un lugar a otros sus costumbres y maneras de proceder de sus lugares de origen. Los hombres, sin embargo, tenían menos desplazamientos para vivir y eran ellas las que se integraban en sus nuevos hogares de acogida.

Edad de Bronce en primaria

  • En materia de sociedad: aparecieron los verdaderos gobernadores, clase privilegiada que tenía todo el poder, situados en lo alto de una pirámide social con estratos en los cuales se iban situando los demás miembros de las primeras ciudades o civilizaciones que vieron como sus poblaciones aumentaban considerablemente. Por otro lado, buena parte de los fallecidos procedían de los continuos enfrentamientos bélicos en los que se veían inmersos con el apoyo del desarrollo del armamento debido a los avances en el trabajo con los metales. Estos conflictos llevaron a las ciudades a rodearse de murallas para defenderse, tal cual empezó a realizarse en la Edad de Cobre.

La Edad de Bronce

  • En religión: las creencias mayoritarias eran politeístas, esto quiere decir que creían en diversos dioses y diosas a los que entregaban ofrendas, hacían sacrificios en su nombre y les otorgaban la capacidad de castigar. En contraposición, surgió el judaísmo en medio de otras religiones semíticas que eran puramente politeístas, cuya principal característica es que veneraban a un solo dios.

La Edad de Bronce para niños

 

¿Cuáles son las etapas de la Edad de Bronce?

La Edad de Bronce está dividida en tres etapas diferenciadas gracias a la cantidad de avances y cambios que se produjeron en esta parte de la Edad de los Metales, sin olvidar una vez más que fueron muy dispares si se contrastan las diferentes culturas.

A grandes rasgos estas etapas son las que aparecen señaladas a continuación:

  • Edad de Bronce Antigua o Temprana: es la primera de las tres etapas y se caracteriza por la aparición de las primeras armas y utensilios de bronce que compartían su empleo con el de las de cobre y piedra. Además, las poblaciones ganaderas y agrícolas dieron más peso a las actividades de la tierra por la aparición de herramientas de bronce más elaboradas. Todo ello, teniendo en cuenta el auge del comercio de los metales que también tenía su peso económico.

La Edad de Bronce en primaria

  • Edad de Bronce Media o Plena: en esta etapa el auge del bronce ya es más marcado tanto en armas, como en adornos y utensilios. De esta forma, se aprecia como los metales se encontraban integrados en la vida cotidiana de los seres humanos. Otras características son: el aumento de animales domesticados, el comercio con alimentos y objetos de metal considerados de lujo, y el aumento de los conflictos bélicos a medida que las ciudades iban creciendo y desarrollándose.

La Edad de Bronce para primaria para niños

 

  • Edad de Bronce Final: en esta última etapa de la Edad de Bronce ya se está fraguando el paso a la Edad de Hierro. Entre sus características básicas se pueden citar el aumento cada vez mayor de los enfrentamientos, la estratificación social en la que unos pocos acumulaban el poder, la creación de las urnas funerarias y los campos para conservarlas, el empleo de las tumbas como símbolos de poder y la construcción de asentamientos amurallados. Algo a destacar, por su importancia histórica y singularidad, es la convivencia entre pueblos que ya atisbaban los indicios de escritura con aquellos que aún se encontraban inmersos en plena Edad de los Metales.

La Edad de Bronce para niños de primaria

 

Antes de entrar en la recta final de la Edad de Bronce, las siguientes fichas pueden ayudar a consolidar la información adquirida en estos últimos apartados.

 

¿Cuáles fueron las civilizaciones más destacadas en la Edad de Bronce?

Como se ha expuesto varias veces en a lo largo del texto, el desarrollo de cada una de las etapas prehistóricas no fue igual en todas ellas. Así pues, en este apartado aparecen mencionadas aquellas que destacaron por alguna razón:

  • El territorio de la antigua Mesopotamia, la cual se considera la cuna de la civilización. Destacaron por sus infraestructuras, sus ciudades-estado, sus conocimientos en astronomía y matemáticas y la construcción de pirámides escalonadas o zigurat.
  • El territorio de China donde se desarrolló toda una industria en torno al bronce, incluso una vez que el hierro le ganó la partida en otros lugares.
  • Las civilizaciones prehelénicas que son las antecesoras de la Grecia que conoció su mayor esplendor en la Edad Antigua y que lograron un importante desarrollo y expansión debido a su situación geográfica privilegiada.

 

La siguiente ficha puede ser una buena manera de repasar todo lo visto sobre la Edad de Bronce.

 

¿Cuándo termina la Edad de Bronce?

El final de la Edad de Bronce no se puede identificar exclusivamente con la aparición de un nuevo metal, el hierro, como base de la metalurgia. Además de este destacable hito, es preciso mencionar que los conflictos armados que se han ido citando a lo largo del texto fueron en aumento y cayeron civilizaciones que hasta el momento habían tenido un gran peso en cuanto a extensión, riquezas y evolución. A estos hechos se les unieron varias catástrofes naturales, como terremotos y sequías, que trajeron hambre, enfermedades y caos social.

Todo ello, sirvió de caldo de cultivo para llevar a cabo cambios que se vieron favorecidos por la inclusión del hierro como metal más resistente para fabricar armas y otros utensilios favorecedores del progreso.

 

Otros periodos históricos que te pueden interesar

Paleolítico Mesolítico Neolítico Edad de Piedra
Edad de los Metales Edad de Cobre Edad de Hierro Edad Antigua

Por último, te dejamos unos juegos para practicar lo aprendido en este artículo:

Selecciona un juego 👇 👇 👇

Inicio de la Edad de Bronce

Características principales de la Edad de Bronce

Etapas de la Edad de Bronce

Civilizaciones destacadas de la Edad de Bronce

Final de la Edad de Bronce

Cuestionario