Mundo Primaria
Descubre la versión premium de Mundo Primaria.
¡Muchos más recursos y sin anuncios!
Más información

Edad de Cobre

La Edad de Cobre para niños de primaria

La Edad de Cobre es un período acontecido durante la prehistoria que cuenta, como es de esperar, con sus propias características, algunas de las cuales le llevan a ser un período singular entre los demás.

A lo largo del texto, se irá viendo la evolución de los seres humanos y su interacción con el entorno, el cual también se va transformando. Todo ello, para ir construyendo modelos de sociedad que seguirán evolucionando en la siguiente etapa.

 

¿Qué es la Edad de Cobre?

Para situar cronológicamente la Edad de Cobre es necesario saber que la prehistoria está formada por dos grandes etapas: la Edad de Piedra y la Edad de los Metales. Dentro de estas dos divisiones, la Edad de Cobre, también llamada Calcolítico o Eneolítico, es el período con el que se inicia la Edad de los Metales y se da por concluida la Edad de Piedra.

En el siguiente eje cronológico aproximado podemos observar de una forma más clara la distribución temporal expuesta.

Edad de Cobre

Además, en el eje queda constancia de que la Edad de Cobre no es el único período de la Edad de los Metales, solo es el primero de tres: Edad de Cobre, Edad de Bronce y Edad de Hierro.

En este esquema se puede ver a un solo golpe de vista la situación de la etapa que nos ocupa:

Edad de Cobre para niños

Las fechas exactas de los inicios y los finales de cada una de ellas son difíciles de marcar. Esto sucede en todas las épocas, pues la humanidad no se acuesta un día en una edad y se levanta en otra, sino que van aconteciendo una serie de sucesos que llevan progresivamente al cambio de denominación. Además, en el caso de la prehistoria, la datación se complica aún más por la ausencia de documentos y testimonios escritos o grabados y de que la entrada o no en una u otra etapa fue diferente según la cultura desde la que se estudie. De todas formas, como fechas aproximadas y solo con el objetivo de orientarnos, podríamos decir que la Edad de Cobre se situaría alrededor del año 5.000 a. C, y duró unos 2.000 años (siendo el período más largo de la Edad de los Metales).

 

¿Qué marca el inicio de la Edad de Cobre?

Aunque ya se empleaban algunos metales durante el Neolítico, todas las evidencias arqueológicas apuntan a que fue en esta edad en la que se empezaron a manejar los metales moldeándolos en frío, al principio, y fundiéndolos o semifundiéndolos después.

Las primeras evidencias propiamente dichas con respecto al cobre se hallaron en Anatolia y en el sur de Kurdistán, que son dos regiones ricas en este mineral. Después, el manejo del cobre fundido se extendió por Pakistán, la India, Oriente Próximo…

En el mapa se aprecia la situación geográfica de estos lugares.

Edad de Cobre para niños de primaria

De todas formas, cabe señalar que no es el único metal que se empleó en esta etapa:

El cobre se convirtió en el primer metal que se empezó a moldear: primero, a base de golpearlo; después, medio fundido; para terminar, fundiéndolo. Este tipo de trabajos se realizaron con otros metales como la plata y el oro, pero fue el cobre el que más se utilizó y el que colaboró en la experimentación con otros metales. Este metal permitió la elaboración de adornos, utensilios domésticos, estatuillas, espátulas, martillos, espadas, escudos resistentes al impacto de las armas ya que se deformaban y no se rompían (unos cuantos martillazos y como nuevos) … En definitiva, abrió un nuevo mundo de posibilidades para el progreso.

El primer alto en el camino de la lectura, lo haremos aquí para ofrecerte unos recursos con los que dejar bien asentada la cronología de la Edad de Cobre y, en general, de toda la prehistoria.

 

¿Cuáles son las características principales de la Edad de Cobre?

A continuación, se relatan las características más significativas del Calcolítico:

  • Principalmente, la incorporación de los metales:

El uso de los metales (sobre todo el oro, la plata y el cobre) supuso un enorme cambio. Pasaron de formar parte de adornos y decoraciones a tener un papel fundamental en la economía, en la mejora de las labores diarias, en el surgimiento de mayores especializaciones en los trabajos e, incluso, en la forma de defenderse.

Edad de Cobre para niños en primaria

 

  • En ganadería y agricultura:

Ambas aumentaron y se diversificaron gracias a la incorporación de los metales en la fabricación de herramientas más especializadas para trabajar la tierra, la domesticación de animales para trabajar la tierra y para el transporte, las nuevas técnicas agrarias (uso de abonos y regadío) y el cuidado de animales para obtener productos como lana, leche… (no solo por la carne).

Edad de Cobre para niños para primaria

 

  • Incremento de la producción, mejora económica:

Como resultado de las características anteriores, se elevó la producción a todos los niveles por lo que aumentaron los excedentes y hubo un auge del comercio que se vio cada vez más favorecido en las etapas siguientes.

Edad de Cobre para primaria

 

  • Aumento de las diferencias sociales:

Las diferenciaciones entre distintas personas de una misma población ya se empezaron a gestar en el Neolítico y continuaron su avance en esta edad. Esto se debió a la especialización en los oficios, a la posesión de bienes materiales y a la predisposición a los conflictos entre poblaciones. Normalmente, en cada grupo “protourbano” (se podría llamar así) había unos jefes locales que llegaban incluso a quedarse con el excedente producido (lo que podríamos llamar una especie de impuestos).

Edad de Cobre para primaria para niños

 

  • Aumento de las defensas de las “ciudades” del momento:

Se han encontrado restos que avalan la idea de que alrededor de las poblaciones levantaban murallas con la idea de protegerlas de ataques externos. Una idea que fructificó y se quedó asentada durante milenios.

Edad de Cobre en primaria

 

  • Creencias religiosas:

Durante esta etapa no todo era trabajar y ver quién mandaba más. También hubo cambios en cuanto a las creencias: las diosas femeninas de la fertilidad perdieron terreno ante los dioses masculinos más proclives a la guerra. Además, surgieron los primeros santuarios como panteones religiosos a modo de moradas de los dioses que eran un reflejo de los cambios sociales de los mortales, ya que también se situaban por jerarquías.

Edad de Cobre en primaria para niños

 

¿Cómo eran la economía y la sociedad en la Edad de Cobre?

Estos dos aspectos ya han sido mencionados en el aparatado de características y ahora consiste en darles un poco más de forma, contextualización y profundización:

  • ECONOMÍA:

Durante esta etapa el comercio empezó a tener un mayor auge debido al aumento de excedentes y la evolución en los medios de transporte.

El aumento de los excedentes se debió a las mejoras introducidas gracias a los metales en los tres sectores de producción principales:

AGRICULTURA GANADERÍA CERÁMICA
La Edad de Cobre La Edad de Cobre para primaria

La Edad de Cobre para primaria para niños

Se inventaron el arado y el regadío.

Se domesticaron animales como el asno y el buey que colaboraban en el trabajo de la tierra y en el transporte.

Se incluyeron nuevos cultivos, como la vid y el olivo. Algunos de ellos con fines más allá de los alimenticios.

No sólo se domesticaron nuevas especies de animales (el asno y el buey) para el transporte, también empezó a desarrollarse la ganadería para el comercio de otros productos de origen animal: la lana, la leche…  Todo ello, supuso una verdadera Revolución de los productos derivados.

Hubo un gran desarrollo debido, igualmente, al trabajo con los metales:

–    Vasijas: más resistentes y necesarias como contenedores de los productos obtenidos.

–    Adornos y colgantes para engalanar a las personas y a los objetos.

–    Armas: tanto para defensa como para ataque.

–    Rituales: en las celebraciones, las piezas de cerámica tenían su utilidad.

La metalurgia recibe una mención especial por la transcendencia que tuvo durante esta etapa y las posteriores: el trabajo con el cobre trajo consigo la aparición de objetos como los punzones, los escoplos, las sierras y los puñales. Todos ellos, empleados en los tres sectores anteriores.

La Edad de Cobre de primaria

 

Las mejoras en el transporte, tales como el empleo de las ruedas de madera y la invención de los carros, supusieron la ampliación de las posibilidades de comerciar con otras poblaciones y generaron una verdadera red de intercambios de productos como el cobre, el sílex, los huevos, etc.

La Edad de Cobre de primaria para niños

 

 

  • SOCIEDAD:

Durante la Edad de Cobre hubo un relevante incremento de la población debido a todas las mejoras que se fueron incluyendo en el quehacer diario. Este crecimiento demográfico, la obtención de riquezas materiales debido a la economía y la especialización en los oficios trajeron consigo la aparición de figuras como los guerreros y los jefes de las poblaciones que adquirieron un gran poder dentro de sus llamadas “ciudades” en formación.

Además de las personas dedicadas a diferentes oficios de los sectores de producción y los jefes, se encontraban los sacerdotes que guiaban el ámbito religioso o espiritual de las gentes y que adquirieron relevancia y poder.

La Edad de Cobre para niños

Antes de ver cómo el Calcolítico le da paso a la edad siguiente, te dejamos unas fichas con la que trabajar toda la información expuesta sobre sus características.

 

¿Cuándo termina la Edad de Cobre?

Una vez dominada la metalurgia más básica, aquellos dedicados al trabajo de los metales empezaron a buscar uno que fuese más resistente que el cobre. En su búsqueda, mezclaron metales fundidos y dieron con una aleación que cubría sus objetivos: la unión del cobre con el estaño. Así surgió el bronce y tuvo tal transcendencia que dio lugar a un cambio de edad hacia la siguiente a la cual dio nombre: la Edad de Bronce.

 

Otros periodos históricos que te pueden interesar

Paleolítico Mesolítico Neolítico Edad de Piedra
Edad de los Metales Edad de Bronce Edad de Hierro Edad Antigua

Por último, te dejamos unos juegos para practicar lo aprendido en este artículo:

Selecciona un juego 👇 👇 👇

La Edad de Cobre dentro de la Prehistoria

Principales características de la Edad de Cobre

La economía en la Edad de Cobre

El transporte en la Edad de Cobre

La sociedad en la Edad de Cobre

Cuestionario