Quédate en casa – vamos a vencer
Navegación rápida ¿Dónde quieres ir?
Matemáticas primero – Números y operaciones
Números del 0 al 9
Signos <, > y =
Números mayores y menores
Lectura de números de 2 cifras
Series
La suma (recta numérica)
Sumas contando
Restas contando
Propiedad conmutativa de la suma
Matemáticas primero – Geometría
Orientación espacial
Orientación espacial 2
Los polígonos
Los polígonos 2
Figuras planas
Figuras planas 2
Figuras planas 3
Orientación en el plano
Orientación en el plano 2
Matemáticas primero – Magnitudes y medidas
Antes, ahora y después
Horas en punto y medias horas
El calendario
Los días de la semana
Los meses del año
Ayer, hoy y mañana
Palmo, pie y paso
Comparación entre pesos
Comparación entre cantidades
Matemáticas primero – Resolución de problemas
Sumas sin llevadas
Sumas sin llevadas 2
Sumas con llevadas
Sumas con llevadas 2
Restas sin llevadas
Restas sin llevadas 2
Sumas y restas
Sumas y restas 2
Sumas de 3 números
Matemáticas segundo- Números y operaciones
Aproximación a la decena
El valor de las cifras de un número
Restas con llevadas
Restas con llevadas 2
La multiplicación como suma
El doble y el triple
Tabla del 4
Tabla del 5
Tabla del 9
Matemáticas segundo- Geometría
Líneas abiertas y cerradas
Polígonos. Elementos
Polígonos según sus lados
Perímetro de polígonos 1
Perímetro de polígonos 2
Círculo y circunferencia
Prismas y pirámides
Esfera, cono y cilindro
La simetría
Matemáticas segundo- Magnitudes y medidas
Reloj analógico y digital
Longitud 1
Longitud 2
Capacidad 1
Capacidad 2
Peso 1
Peso 2
El Euro 1
El Euro 2
Matemáticas segundo- Resolución de problemas
Sumas sin llevadas
Sumas con llevadas
Restas sin llevadas
Restas con llevadas 1
Restas con llevadas 2
Multiplicaciones
Divisiones
Sumas y restas
Sumas, restas y multiplicaciones
Matemáticas tercero- Números y operaciones
Números de 5 cifras
Aproximación de números
Números decimales: recta numérica
Números decimales: comparación
Operaciones con números
La Multiplicación
Prueba de la División
La División: cero en el cociente
Series
Matemáticas tercero- Geometría
Recta, semirrecta y segmento
Polígonos según sus lados
Perímetro y área de polígonos
Circunferencia y círculo 1
Circunferencia y círculo 2
Prismas y pirámides
Figuras simétricas
El ángulo 1
El ángulo 2
Matemáticas tercero- Magnitudes y medidas
Sistema monetario 1
Sistema monetario 2
Tiempo
Medidas de longitud 1
Medidas de longitud 2
Medidas de masa 1
Medidas de masa 2
Medidas de capacidad 1
Medidas de capacidad 2
Matemáticas tercero- Resolución de problemas
Sumas, restas y multiplicaciones
Divisiones
Combinación de operaciones 1
Combinación de operaciones 2
Operaciones con decimales
Divisiones con decimales
Fracciones: sumas y restas
Unidades de medida 1
Unidades de medida 2
Matemáticas cuarto- Números y operaciones
Números ordinales
Números romanos
Aproximación de decimales
Fracciones equivalentes
Fracciones y números decimales
Jerarquía de operaciones
Divisiones con ceros en cociente
Multiplicación de números decimales
Potencias
Matemáticas cuarto- Geometría
Ángulos: Tipos y construcción 1
Ángulos: Tipos y construcción 2
Ángulos: Amplitudes
Polígonos: Perímetro 1
Polígonos: Perímetro 2
Triángulos y cuadriláteros
Áreas triángulos y cuadriláteros 1
Áreas triángulos y cuadriláteros 2
Figuras simétricas
Matemáticas cuarto- Magnitudes y medidas
Longitud: sistema decimal
Masa: sistema decimal
Masa: expresiones complejas e incomplejas
Capacidad: sistema decimal
Unidades de tiempo mayores que el año
Unidades de tiempo menores que el año
Reloj analógico y digital
Euro
Sumas y restas con euros y céntimos
Matemáticas cuarto- Resolución de problemas
Operaciones combinadas 1
Operaciones combinadas 2
Operaciones con decimales 1
Operaciones con decimales 2
Fracciones: sumas y restas 1
Fracciones: sumas y restas 2
Perímetros y áreas
Unidades de medida 1
Unidades de medida 2
Matemáticas quinto- Números y operaciones
Ordenación de números
Números decimales: lectura
Números decimales: sumas y restas
Números decimales: multiplicación
Decimales y unidad seguida de ceros
Fracciones: multiplicación
Potencias
Números romanos
Series
Matemáticas quinto- Geometría
La recta: posiciones relativas
Segmento: propiedades y mediatriz
Ángulos: posiciones relativas
Ángulos: medida y bisectriz
Clasificación triángulos y cuadriláteros
Recta respecto a circunferencia
Simetrías y traslaciones
Ejes de coordenadas
Escalas en planos y mapas
Matemáticas quinto- Magnitudes y medidas
Longitud: equivalencias entre unidades
Longitud: expresiones complejas e incomplejas
Masa: sistema métrico decimal
Masa: sumas y restas
Capacidad: sistema métrico decimal
Superficie: cálculo de áreas
Tiempo: expresiones complejas e incomplejas
Operaciones con unidades de tiempo
Ángulos: sistema sexagesimal
Matemáticas quinto- Resolución de problemas
Operaciones con decimales
Sumas y restas de fracciones 1
Sumas y restas de fracciones 2
La fracción de una cantidad
Porcentajes
M.C.M y M.C.D.
Potencias
Perímetros y áreas
Unidades de medida
Matemáticas sexto- Números y operaciones
Números opuestos
Comparación de números enteros
Números romanos
Factor común
Potencia: elementos
Potencia: potencia de base 10
Raíz cuadrada y raíz cúbica
Fracciones irreductibles (MCD)
Fracción inversa
Matemáticas sexto- Geometría
Suma y resta de ángulos
Posiciones relativas de ángulos
Triángulos y cuadriláteros
Poligonos: perímetro y área
Circunferencia y círculo
Sector, segmento y corona
Área de prismas, pirámides y cilindros
Ejes de coordenadas
Escalas en planos y mapas
Matemáticas sexto- Magnitudes y medidas
Longitud, masa y capacidad
Superficie: múltiplos y equivalencias 1
Superficie: múltiplos y equivalencias 2
Superficie: expresiones y operaciones
Volumen: múltiplos y equivalencias
Volumen: expresiones y operaciones 1
Volumen: expresiones y operaciones 2
Ángulos: sistema sexagesimal 1
Ángulos: sistema sexagesimal 2
Matemáticas sexto- Resolución de problemas
Operaciones con y sin decimales
Potencias y raíces cuadradas
M.C.M y M.C.D.
Fracciones
Aumentos y descuentos porcentuales
Regla de tres
Perímetros y áreas
Volúmenes
Unidades de medida
Lengua primero – Vocabulario
El abecedario 1
El abecedario 2
Diminutivos 1
Diminutivos 2
Aumentativos 1
Aumentativos 2
Sinónimos 1
Sinónimos 2
Antónimos 1
Antónimos 2
Familia de palabras 1
Familia de palabras 2
Lengua primero – Gramática
Singular y plural
Los artículos: el, la, los, las
Los artículos: un, una, unos, unas
Mi, tu, su
Construir oraciones
Clases de oraciones
Las sílabas
Masculino y femenino
Los nombres comunes y propios
Las cualidades, los adjetivos
Acciones, los verbos
Los verbos y los tiempos
Lengua primero – Ortografía
p, l, m, s
t, d, f
n, ñ
h, ch
fr, gr, cr
fl, gl, cl
c, qu, k
g, gu
z, c
El punto y la coma
La conjunción Y
Signos de interrogación
Lengua segundo- Vocabulario
Orden alfabético
Los sinónimos
Los antónimos
Las palabras polisémicas
Las palabras compuestas
Las comparaciones
La palabras derivadas
Las onomatopeyas
Aumentativos y diminutivos
Familias de palabras
Campos semánticos 1
Campos semánticos 2
Lengua segundo- Gramática
Las sílabas 1
Las sílabas 2
La sílaba tónica
Nombres comunes y propios
Nombres individuales y colectivos
Sustantivos: género y número
Determinantes
El adjetivo calificativo
El verbo y la persona
El verbo y el tiempo
Clases de oraciones
El sujeto el el predicado
Lengua segundo- Ortografía
Uso de la mayúscula
Plurales terminados en -d, -l o -z
¿por qué? Y porque
c, qu
z,c
r, rr
g, gu, gü
mp, mb, nv
h
g, j
br, bl
ll, y
Lengua tercero- Vocabulario
Orden alfabético
Diccionario
Sinónimos
Antónimos
Palabras polisémicas
Onomatopeyas
Palabras simples y compuestas
Prefijos (des-, in-, im-)
Sufijos (-ero, -ería, -ante, -ista)
Campo semántico
Familia de palabras
Diminutivos y aumentativos
Lengua tercero- Gramática
La comunicación
Palabra y oración
Clases de sustantivos
Sustantivos: género y número
Adjetivos
Pronombres personales
Determinantes demostrativos
Verbos: infinitivo y conjugación
Verbos: número y persona
Verbos: tiempos verbales
Verbos regulares e irregulares
Partes de la oración
Lengua tercero- Ortografía
Uso del guion
Sílaba tónica y átona
Reglas de acentuación
El punto y la coma
c, q
c, z
r, rr
g, gu, gü
g,j
hue, hie
br,bl
mp,mb,nv
Lengua cuarto- Vocabulario
Frases hechas
Abreviaturas y siglas
Sinónimos y antónimos
Palabras polisémicas
Palabras homófonas
Palabras simples y compuestas
Palabras primitivas y derivadas
Prefijos
Sufijos
Familias de palabras
Campo léxico
Campo semántico
Lengua cuarto- Gramática
Clases de oraciones
Análisis morfológico de oraciones
Clases de sustantivos
El grupo nominal
Los grados del adjetivo
Determinantes: artículos
Determinantes: demostrativos
Determinantes: posesivos
Determinantes: numerales
Determinantes: indefinidos
Verbos: formas personales y no personales
Verbos: formas simples y compuestas
Lengua cuarto- Ortografía
Palabras agudas
Palabras llanas
Palabras esdrújulas
Diptongos e hiatos
La coma y el punto y coma
El punto y los puntos suspensivos
Los paréntesis y las comillas
El guion
Palabras con b, v
Palabras con h
Palabras con g, j
Palabras con x, s
Lengua quinto- Vocabulario
Diccionario
Sinónimos y antónimos
Palabras monosémicas y polisémicas
Palabras homófonas
Onomatopeyas
Palabras simples y compuestas
Palabras primitivas y derivadas
Prefijos y sufijos
Familia de palabras y campo semántico
Formación de sustantivos
Formación de adjetivos
Formación de verbos
Lengua quinto- Gramática
La comunicación
Las lenguas en España
Clases de sustantivos
Sustantivos: género y número
Clases de adjetivos
Adverbios
Preposiciones
Conjunciones
Las tres conjugaciones verbales
Verbos: raíz y desinencias
Las formas verbales
La conjugación verbal
Lengua quinto- Ortografía
Palabras agudas, llanas y esdrújulas 1
Palabras agudas, llanas y esdrújulas 2
Reglas de acentuación
Acentuación de diptongos e hiatos
Signos de puntuación
cc
b,c
h
ge, gi, je, ji
ll, y
c, z, q, k
Palabras terminadas en -d y en -z
Lengua sexto- Vocabulario
Morfemas
Prefijos y sufijos
Clases de palabras
Familia de palabras y campo semántico
Sinónimos y antónimos
La hominimia y la paronimia
El sentido literal y figurado
Las frases hechas
Palabras tabú y eufemismos
Neologismos, préstamos y arcaísmos
Coloquialismos y vulgarismos
Gentilicios
Lengua sexto- Gramática
Clasificación de adjetivos
Pronombres y determinantes
Adverbios
Conjunciones
Análisis de verbos
Grupo nominal y grupo adjetival
Análisis de oraciones
Sujeto expreso y omitido
Voz activa y pasiva
Predicado y atributo
Complemento directo e indirecto
Complemento circunstancial
Lengua sexto- Ortografía
Reglas de acentuación 1
Reglas de acentuación 2
Diptongos, triptongos e hiatos
Tilde diacrítica en monosílabos
Tilde en interrogativos y exclamativos
Signos de puntuación
Las comillas y los paréntesis
b,v
h
ge, gi, je, ji
ll, y
x, s
Inglés 1º y 2º – Grammar
Inglés 1º y 2º – Vocabulary
Clasroom objects
People
Drink
Fruit
Adjectives
Parts of an animal
Actions
Parts of a house
Places in a town
Inglés 1º y 2º – Spelling
Inglés 1º y 2º – Read and Listen
Inglés 3º y 4º – Grammar
Time phrases
Time words and phrases
Possessive adjectives
This / These - That / Those
Possessive
Play or Do
Present simple
Past simple: was - were
Past simple: regular verbs
Inglés 3º y 4º – Vocabulary
Inglés 3º y 4º – Spelling
Doings
Parts of the body
Adjetives to describe people
School things
School
School subjects
Musical instruments
Transport
Jobs
Inglés 3º y 4º – Read and Listen
Inglés 5º y 6º – Grammar
Past simple: irregular verbs
Past continuous
Going to
Present perfect
Present perfect: for - since
Will - Won
First conditional
Adverbs of frequency
Possessive pronouns
Inglés 5º y 6º – Vocabulary
Musical instruments
Kitchen items
Food and drink
Nutrients
Classification of animals
Adventure sports
Countries and nationalities
Adjectives
Family
Inglés 5º y 6º – Spelling
Kitchen items
Places in town
Food and drink
Woodland animals
Classification of animals
Adventure sports
Jobs
Adjetives
Family
Inglés 5º y 6º – Read and Listen
Ciencias Naturales – Primero
Partes del cuerpo
Los sentidos
Hábitos saludables
Tipos y origen de los alimentos
Dieta saludable
Seres vivos y materia inerte
Vertebrados e invertebrados
Caracterísitcas de los materiales
Reutilizar, reciclar y reducir
Ciencias Naturales – Segundo
Las funciones vitales
El aparato locomotor
Respiración, digestión y circulación
Las plantas
La reproducción de las plantas
Carnívoros, herbívoros y omnívoros
Animales según su desplazamiento
Vertebrados e invertebradis
Ovíparos y vivíparos
Energías renovables y no renovables
Fuerzas: tipos y efectos
Inventos y descubrimientos
Ciencias Naturales – Tercero
Las funciones vitales
Los sentidos
Las etapas de la vida
Vertebrados e invertebrados
Animales invertebrados 1
Animales invertebrados 2
Animales vertebrados
Clasificación de las plantas
La fotosíntesis en las plantas
Formas y transformaciones de la energía
Energía renovable y no renovable
Las máquinas
Ciencias Naturales – Cuarto
La función de relación
El sistema nervioso
El aparato locomotor
Función de nutrición: aparatos
Aparato digestivo
Aparato respiratorio
Aparato circulatorio
Aparato excretor
El reino de las plantas
El reino animal
La fuerza y el movimiento
Inventos y descubrimientos
Ciencias Naturales – Quinto
La función de relación
El sistema nervioso
Los animales
La nutrición de las plantas
Reproducción de las plantas
Niveles de organización ecológica
Tipos de ecosistemas
Propiedades de la materia
Efectos de fuerzas sobre materias
La energía
Tipos de máquinas
Uso adecuado de las máquinas
Ciencias Naturales – Sexto
El aparato respiratorio
El aparato circulatorio
El aparato excretor
El aparato reproductor masculino
El aparato reproductor femenino
La célula: partes y tipos
Organización celular
Sustancias puras y mezclas
Propiedades de la luz y el sonido
Efectos del calor y la humedad
Cargas y circuitos eléctricos
El magnetismo y los imanes
Ciencias Sociales- Primero
El Sistema Solar
La Tierra y puntos cardinales
Continentes y océanos
Fenómenos atmosféricos
Océanos, mares, ríos y lagos
Tipos de paisaje y su cuidado
Ciencias Sociales- Segundo
Los planetas del Sistema Solar
La Tierra y sus movimientos
Fenómenos atmosféricos
Unidades del relieve
Paisaje y cuidado del entorno
Comunidades autónomas
Ciencias Sociales- Tercero
Planos y mapas
Mapa político de Europa
Mapa físico de Europa
Mapa político de España
Mapa físico de España 1
Mapa físico de España 2