Procesos perceptivos de la lectura
Los procesos perceptivos de la lectura son la primera fase de todo el proceso lector. En una entrada anterior, expliqué que la lectura no es una acción única, sino que leer es un mecanismo complejo que implica una serie de procesos diferentes encadenados.
En esta entrada te voy a explicar en qué consisten los procesos perceptivos de la lectura, cuáles son las dificultades más frecuentes que suelen suelen presentar los niños y niñas en estos procesos, y algunas orientaciones para su recuperación.
Qué son los procesos perceptivos de la lectura
Los procesos perceptivos de la lectura consisten en la percepción visual de las letras y palabras. Esta es la primera acción que realizamos a la hora de leer.
Pero además de la visión, los procesos perceptivos de la lectura, incluyen los llamados movimientos sacádicos oculares. La lectura no se lleva a cabo realizando un barrido que cubre toda la línea de palabras letra a letra, sino que el ojo va realizando pequeños saltos a lo largo del reglón: esos son los movimientos sacádicos.
Dificultades de discriminacion visual de letras y palabras
En algunos casos, los niños presentan dificultades de lectura (leen a una velocidad inadecuada, no comprenden lo que leen…) y resulta que los problemas se centran en los procesos perceptivos de la lectura.
Las dificultades en estos procesos se dejan notar, por ejemplo, cuando se confunden letras similares: p/b, o/e, a/e, d/b, n/u, u/v, etc.
Otras veces, los errores se centran en la discriminación de sílabas similares: se/es, tra/tar, al/la, etc.
Y en otros casos, los problemas en los procesos perceptivos de la lectura, se manifiestan en la confusión de palabras similares, normalmente porque incluyen letras o sílabas como las anteriores: plano/palmo, nube/sube, este/ese, etc…
Dificultades con los movimientos sacádicos oculares
En otros casos, las dificultades en los procesos perceptivos de la lectura se producen que hay algún tipo de alteración en los movimientos sacádicos oculares.
Los ojos no realizan correctamente los movimientos necesarios para leer y eso provoca dificultades de lectura.
Evaluar los procesos perceptivos
Cuando un niño o niña presenta problemas de lectura, siempre hay que evaluar los procesos perceptivos de la lectura para descartar que pudieran estar afectados.
La evaluación se realiza con tareas de discriminación de letras, sílabas y palabras similares.
En el caso de encontrar dificultades en este aspecto, es conveniente profundizar un poco más y valorar dificultades perceptivas con otro tipo de estímulos visuales como son los símbolos (flechas con diferente orientación) dibujos esquemáticos, iconos, dibujos y colores.
Evaluar los movimientos sacádicos oculares, es una cuestión más especializada que no se suele realizar en el contexto escolar, ya que requiere de tecnología y profesionales especializados.
En este artículo puedes encontrar más información sobre este aspecto.
Intervención educativa
Si efectivamente hay dificultades en los procesos perceptivos de la lectura, la intervención se centrará en los aspectos afectados, con el fin de recuperarlos.
Hay que comenzar trabajando con los estímulos que estén afectados. Por ejemplo, si hay errores en la discriminación visual de dibujos y letras, hay que comenzar antes por los dibujos.
El orden a seguir sería trabajar con dibujos, iconos, símbolos, letras, sílabas y palabras, aunque solo si están afectados los procesos perceptivos de la lectura con esos estímulos.
Lo ideal no es solo realizar tareas de discriminación visual, sino ayudar al niño a descubrir las diferencias perceptivas entre los diferentes estímulos. Por ejemplo, que la letra «d» tiene la zona redondeada a la izquierda, mientras que la «b» lo tiene a la derecha.
Materiales
En la editorial Gesfomedia Educación disponemos de un material diseñado pedagógicamente para recuperar los procesos perceptivos de la lectura de letras, sílabas y palabras.
En los siguientes enlaces, te presentamos estos tres cuadernos y puedes visualizar algunas fichas de muestra:
- Discriminar letras, sílabas y palabras, nivel 1
- Discriminar letras, sílabas y palabras, nivel 2
- Discriminar letras, sílabas y palabras, nivel 3
El resto de procesos lectores
El resto de procesos lectores los puedes encontrar en estas entradas:
- Los procesos léxicos.
- Procesos sintácticos.
- Procesos semánticos (próximamente)
Espero que toda esta información os ayude a clarificar los procesos perceptivos de la lectura y a mejorar la intervención educativa.