Mundo Primaria
Descubre la versión premium de Mundo Primaria.
¡Muchos más recursos y sin anuncios!
Más información

Competencias clave, 5 cuestiones

 

Las competencias clave son uno de los aspectos fundamentales del enfoque curricular de nuestro Sistema Educativo, al menos en teoría. En diferentes aspectos del proceso formal de la enseñanza se habla de ellas: en la legislación educativa, en los enfoques pedagógicos más actuales, en las programaciones… Sin embargo, en el entorno en el que me muevo se habla mucho “de oídas”. Vamos a tratar de aclarar algunas cuestiones referentes a las competencias clave.

5 cuestiones sobre las competencias clave en primaria

Cinco cuestiones que debes saber sobre las competencias clave

En este artículo, voy a responder a cinco cuestiones básicas que todos debemos saber sobre el tema de las competencias clave.

  • ¿Qué es una competencia?
  • ¿Cómo se adquieren las competencias?
  • ¿Cuál es el origen del interés por las competencias clave?
  • ¿Competencias básicas o competencias clave?
  • ¿Cuáles son las competencias clave de nuestro currículum?

Para evitar confusiones voy a tomar como referencia para responder a las preguntas lo que dicen los textos legales; concretamente la Orden 5 de agosto de 2014 de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla La Mancha que regula la organización y evaluación en Educación Primaria.

1. ¿Qué es una competencia?

Una competencia es un “saber hacer” que se aplica a una diversidad de contextos académicos, sociales y profesionales. La competencia implica una combinación de habilidades prácticas, conocimientos, motivación, valores éticos, actitudes, emociones y otros componentes sociales y de comportamiento que se movilizan conjuntamente para lograr una acción eficaz.

2. ¿Cómo se adquieren las competencias?

Las competencias se contemplan como conocimiento en la práctica, un conocimiento adquirido a través de la participación activa en prácticas sociales que, como tales, se pueden desarrollar tanto en el contexto educativo formal, por ejemplo  en la escuela a través del currículum, como en los contextos educativos no formales, por ejemplo educación para el tiempo libre, y en contextos educativos informales.

3. ¿Cuál es el origen de las competencias clave?

El enfoque curricular del aprendizaje por competencias no es un invento del sistema educativo español ni es una novedad de la LOMCE, pero tampoco lo era de la LOE, aunque esta fue la primera ley orgánica que incorporó este elemento.

El enfoque de las competencias tiene su origen en unas Recomendaciones del Parlamento Europeo sobre las competencias clave para el aprendizaje permanente. Este enfoque surge en el contexto de los nuevos retos que la globalización plantea a la Unión Europea, que hace que cada ciudadano requerirá una amplia gama de competencias para adaptarse de modo flexible a un mundo que está cambiando con rapidez y muestra múltiples interconexiones.

En esas recomendaciones, se establecen las 8 competencias clave para el aprendizaje permanente que los sistemas educativos de los estados miembros de la Unión deben incorporar.

4. ¿Competencias básicas o competencias clave?

La discusión entre competencias básicas y competencias clave es similar a la de la fábula de las liebres que se pararon a discutir si eran galgos o podencos los perros que las perseguían.

En todo caso, la denominación “competencias básicas” se estableció en la LOE, mientras que la LOMCE ha preferido adoptar el nombre original de competencias clave, que es el que se utiliza en las Recomendaciones del Parlamento Europeo.

5. ¿Cuáles son las competencias clave?

En nuestro sistema educativo las competencias clave que se han seleccionado son prácticamente las mismas que las señaladas por las Recomendaciones del Parlamento Europeo. Concretamente son las siguientes:

  1. Comunicación lingüística.
  2. Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología.
  3. Competencia digital.
  4. Aprender a aprender.
  5. Competencias sociales y cívicas.
  6. Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor.
  7. Conciencia y expresiones culturales.

Recapitulando

He tratado de responder a cinco cuestiones sobre las competencias clave, según aparece en algunos textos legales de nuestra legislación: qué son, cómo se adquieren, el origen de este enfoque, por qué se ha cambiado la denominación entre básicas y clave y cuáles son las competencias clave en nuestro sistema educativo.

Para terminar una recomendación especial. Os animo a leer las Recomendaciones del Parlamento Europeo sobre las competencias clave para el aprendizaje permanente, porque es la base sobre la que se sustenta todo el enfoque de las competencias clave.