Palabras con diptongo
Conocer todos los detalles del idioma español es un requisito importante para mantener un nivel de comunicación adecuado. Además es una lengua compleja que ha tomado sus propias características con los siglos, ya sea por convención formal o por su uso general. Conocer características como el diptongo ayuda a una mejor pronunciación y expresión.
Las condiciones para identificarlo han sido establecidas por la Real Academia Española desde 1959. Son el resultado de las características de las vocales que pueden unirse o separarse, de acuerdo a ciertas condiciones. Dichas condiciones han sido estudiadas por Hellwag. Este fisiólogo estableció un esquema conocido como triángulo vocálico o triángulo de Hellwag. Con este se identifica claramente las características de cada vocal.
¿Qué es un diptongo?
Lo que se forma es una concurrencia. Esto significa que están una junto a la otra, y que permanecen así. De lo contrario estamos ante un hiato.
En el idioma castellano abundan las palabras con diptongo. Pueden identificarse fácilmente mediante la separación rítmica de sus sílabas. Algunos ejemplos que podemos citar son los siguientes:
- causa
- hay
- oficial
- principio
- pueden
- rubio
- suicida
- tiene
- viuda
Al separar en sílabas cada una de estas palabras se puede observar la unión o concurrencia en cada caso:
- causa: cau-sa
- hay: hay
- oficial: o-fi-cial
- principio: prin-ci-pio
- pueden: pue-den
- rubio: ru-bio
- suicida: sui-ci-da
- tiene: tie-ne
- viuda: viu-da
Así es como se puede observar que el diptongo consiste en la unión de dos vocales, una abierta (a, e, o) y una cerrada (i, u) o al revés, o de dos vocales cerradas en una misma palabra. Las disposiciones establecidas por la Real Academia Española son las siguientes:
- Se mantiene el diptongo en la concurrencia de vocales, cuando la vocal abierta es la tónica o acentuada. Tal es el caso de: causa, cuota, desaire.
- La combinación de las vocales ui se considerará diptongo en todos los casos.
- En verbos en infinitivo que terminen en uir como construir, instruir, o destituir.
- En participios pasivos, como construido, instruido, destituido.
- En las voces como casuista, jesuita, beduino, o altruista en las que suena el hiato iü.
- La H, debido a que es muda, no impide la formación del diptongo. Este es el caso de:
- sahumerio: sahu-me-rio
- rehusar: rehu-sar
- ahuyentar: ahu-yen-tar
- ahijado: ahí-ja-do
Clases de diptongo
La Real Academia Española también ha establecido que los diptongos en el castellano son catorce. Se trata de los siguientes:
Diptongos | Palabra que los contienen |
ai | donaire- fraile- baile- alcaide- Zaira |
au | maula-causa-laucha-caudal-Laura- ahuyenta |
ei | peine-Freire-reinado-seis |
eu | deudo-feudal-adeudaren-feudo-Ceuta-teutón |
ia | piano-oficial-aviación-rubia-amianto-riacho |
ie | hielo-nieve-pie-acaricié-ciego-aliento |
io | sucio-gracioso-ambición-Dios-piojo-prior |
iu | ciudad-viuda-diurno |
oi | Zoila-Froilán-estoico |
ou | bou |
ua | Juana-agua-ecuación-iguana-averigua-Juan |
ue | luego-juez-acueducto-puede-nuez-dueño |
ui | ruido-cuita-acuidad-huir-beduino-juicio |
uo | cuota-acuoso-arduo-contiguo-adecuo-licuo |
Errores comunes en el uso de diptongos
El mal uso de los correspondientes diptongos puede incurrir en la aplicación de formas incorrectas o vulgarismos. Este es el caso de pronunciar correctamente voces como:
Vulgarismos | Palabra correcta |
maistro | maestro |
pueta | poeta |
pior | peor |
tiatro | teatro |
paisé | paseé |
pasiar | pasear |
Otros detalles a considerar
- Es importante recordar que un diptongo no puede separarse ortográficamente, porque aunque haya dos vocales, estas funcionan en la sílaba como si fuesen una sola letra.
- La palabra pié, que viene del verbo piar, lleva acento. Así se diferencia de pie que es la extremidad del cuerpo humano.
- Existen formas que son vacilantes o que cambian cuando se transforma en el verbo presente de la primera persona del singular. Entonces se transforma en un hiato. Tal es el ejemplo de: agrio-agrío, expatrio-expatrío.
¿Qué son los triptongos?
Cuando se habla de diptongo, es lógico hablar también de triptongos. En este caso se trata de la unión de tres vocales, una abierta entre dos cerradas, en una misma sílaba. Esto sucede con palabras como:
abreviáis | a-bre-viáis |
amortiguáis | a-mor-ti-guáis |
fragüéis | fra-güéis |
Puede observarse de que se trata de tres vocales y la del medio es siempre una vocal abierta, mientras que las otras son cerradas. Hay un total de ocho combinaciones posibles en la lengua castellana. Son las siguientes:
- iai- aliviáis
- iei- aliéis
- uai- Paraguay
- uei- buey
- iau- miau
- ieu- haliéutica
- ioi- hioides
- uau- guau
En los casos en que la y griega aparece al final, se pronuncia como i latina.
Palabras con diptongo ai
ai | Enraizar- airear- aislar- apaisar- caimán- retraigo- Haití- Jamaica- naipe- paisajista- sainete- vaina- vainilla- amainar- decaimiento- faisán- alcaide- mediático- alubias- anestesia |
Oraciones de palabras con diptongo ai
- Quería un lugar donde enraizar su vida y crear nuevos lazos.
- Después de combinar los ingredientes hay que airear la mezcla unos minutos.
- Al llegar vi un caimán cerca de la orilla.
- Haití y Jamaica son lugares que planeo visitar.
- El jardinero paisajista hizo maravillas en el patio de mi casa.
- De todos los aromas el de vainilla es mi preferido.
- La anestesia es vital para la mayoría de los procedimientos quirúrgicos.
- A la abuela se le antojó comer faisán.
- El alcaide de la prisión anunció medidas muy importantes.
- Hoy preparé unas alubias que quedaron deliciosas.
Palabras con diptongo au
au | audacia- dinosaurios- laurel- auditoría- encausar- náufrago- aullar- enjaular- náuseas- aumento- exhausto- sauce- auto- flauta- sauco- autor- inaugurar- sauna- causa- incauto |
Oraciones de palabras con diptongo au
- Los dinosaurios han inspirado filmes emocionantes.
- A esta salsa le falta un poco de laurel.
- El aullar de los lobos puede ser muy inquietante.
- El aumento de la temperatura indica la llegada del verano.
- El sauce de mi jardín está precioso.
- Aprendí a tocar la flauta cuando era joven.
- El autor del libro dará una conferencia el domingo.
- En el club hay disponible una buena sauna.
- Un incauto estacionó mal su coche.
Palabras con diptongo ia
ia | ancianos- binaria- necia- Asia- Birmania- negocia- baquiano- branquia- notoria-caricias- piano- Basilia- comedia- racial-becaria- confiar- Francia- begonias- hacia- recia- bestias- Biblia |
Oraciones con palabras con diptongo ia
- Asia es un continente con mucho misterio.
- Quisiera visitar Birmania.
- El baquiano nos guio por la ruta rural.
- Su resistencia a los cambios es notoria.
- El piano que era de la bisabuela está en excelente estado.
- Prefiero ver una comedia, antes que un filme de terror.
- Creo que hay personas en las que se puede confiar.
- ¡Pero qué elegancia la de Francia!
- Quiero plantar en mi jardín un cantero con begonias.
- Hacia donde sea que miro, puedo ver el mismo tipo de zapatos.
Palabras con diptongo ua
ua | actuación- amortiguar- guardar- acuático- anuario- lenguaje- adecuada- apaciguar- aduana- ascuas- mensual- agua- averiguar- mutuamente- aguado- continuado- usual- aguantar- cuaderno- ritual |
Oraciones con palabras con diptongo ua
- Su actuación fue incomparable.
- Recuerda guardar la información antes de salir del programa.
- Es necesario hacer un correcto uso del lenguaje.
- Procura apaciguar los ánimos antes de lanzar la noticia.
- En la aduana se encargarán de orientarte mejor.
- La asignación mensual se ha incrementado.
- Tienes que averiguar qué pasó con los vecinos.
- Finalmente el guiso quedó aguado.
- Lo usual es esperar instrucciones antes de actuar.
- En el cuaderno podrás encontrar todos los detalles.
Palabras con diptongo oi
oi | agroindustria- coirón- geoide- albuminoideo- coito- heroicas- androide- coloides- humanoide- desoigan- oigo-asteroides-diploide- boicotear- espermatozoide-romboide-boina- estoicismo- tifoidea- celuloide |
Oraciones con palabras con diptongo oi
- Prefiero dedicarme a la agroindustria.
- Sus acciones heroicas siempre van a ser recordadas.
- Un androide es el personaje de mi historia de ciencia-ficción.
- No desoigan los consejos médicos.
- Oigo a lo lejos la bocina del tren.
- Los asteroides que atraviesan el cielo ofrecen un gran espectáculo.
- Nadie puede boicotear mis planes.
- Me gusta ese diseño con forma de romboide.
- Usar boina es un estereotipo sobre la moda francesa.
- El cine se desarrolló primero en celuloide.
Palabras con diptongo ou
ou | Bourbón- glamour- limousine- gourmet-boutique- estadounidense-souvenir- mouse- soufflé- tour- Vancouver- round |
Oraciones con palabras con diptongo ou
- Estaba disfrutando una botella de un buen Bourbón.
- No es fácil tener este glamour.
- Prefiero desplazarme en limousine.
- Desarrollé en Europa un buen gusto gourmet.
- En la boutique encontrarás lo que necesita.
- Ayer llegó el embajador estadounidense.
- La fiesta tenía un souvenir muy original.
- ¡Qué deliciosa mousse de chocolate!
- El tour se extendió unos días más.
- El contrincante se dio por vencido en el tercer round.
Palabras con diptongo uo
uo | acentuó- devaluó- insinúo- actuó- duodeno- monstruo- acuosa- graduó- mutuos- ambiguo- evaluó- oblicuo- antiguo- extenuó- quórum- arduo- fluctuó- sinuoso- atenuó- flúor |
Oraciones con palabras con diptongo uo
- Su valor se devaluó por la crisis económica.
- Actuó de forma valiente frente a los pasajeros.
- Parecía un monstruo salido de la laguna.
- Evaluó todas sus posibilidades antes de actuar.
- Hizo un trazo oblicuo para comenzar el diseño.
- Un libro antiguo de Italia describía la ceremonia.
- La reunión se terminó por falta de quórum.
- La tensión eléctrica fluctuó de forma sospechosa.
- El camino sinuoso lo llevó hasta el castillo.
- El dentífrico está hecho con flúor.
Palabras con diptongo ue
ue | absuelve- apacigüe- juez- abuelo- aprueba- mueble- apuestas- muela- acuerdo- bueno- nuevo- afuera- cuerda- recuerdo- anzuelos- dueño-sueño |
Oraciones con palabras con diptongo ue
- El juez dictó rápidamente la sentencia.
- El abuelo de Pablo siempre nos prepara unas meriendas riquísimas.
- Su madre no aprueba sus acciones.
- Las apuestas no tardaron en llegar.
- Ayer fui al dentista por un dolor horrible en una muela.
- El acuerdo fue satisfactorio para ambas partes.
- Es bueno saber que llegaste.
- Rodrigo te está esperando afuera.
- Tenía un buen recuerdo de esos días.
- Me fui a la cama pronto porque tenía mucho sueño.
Palabras con diptongo ei
ei | afeitar-aceitar- peine- pleito- aceituna- reina- freidora- idoneidad-seis- treinta- peinado- veinte- veintiuno- virreinato- améis- estéis- béisbol- sabéis- tenéis- dieciséis- aparecéis- comprendéis -recordaréis |
Oraciones con palabras con diptongo ei
- Se tiene que afeitar antes de salir.
- El peine se encontraba en su bolso.
- Uno de los regalos era una freidora.
- Buscaban a una persona con idoneidad para la tarea.
- Los seis árboles aún se encuentran a la orilla del río.
- Al cumplir veintiuno ingresó en la Universidad.
- El béisbol es popular en Estados Unidos.
- Si tenéis en cuenta los datos es una buena noticia.
- Pronto apareceréis en la portada.
- El peinado que le hizo era muy elegante.
Palabras con diptongo eu
eu | deuda- neurona- Ceuta- neutro- deudor- pleura- eucalipto- reuma- euforia- reunidos- europeo- feudal- Zeus- farmacéutica- terapéutico- farmacéutico |
Oraciones con palabras con diptongo eu
- He pagado toda la deuda.
- Cada neurona trabaja continuamente.
- Prefiero usar un color neutro.
- El olor a eucalipto es reconfortante.
- Hacer ejercicio previene el desarrollo del reuma.
- Zeus era el rey de los dioses en el Olimpo.
- La farmacéutica me recomendó este ungüento.
- El tratamiento terapéutico es naturista.
- La euforia invadió a todos los fanáticos del fútbol.
- El señor feudal era quien defendía el reino.
Palabras con diptongo ie
ie | abierta- miedo- miel- acontecimiento- miembro- adiestramiento- mientras- movimiento- alguien- nadie- aliento- niebla- ambiente- nieve- noviembre- asiento- bienestar- caries- ciencia- Daniel |
Oraciones con palabras con diptongo ie
- Dejó la puerta abierta al salir.
- La miel fue el mejor ingrediente de todos.
- El acontecimiento fue un misterio hasta el último día.
- El movimiento sísmico se pudo sentir incluso aquí.
- Nadie me comprende mejor que tú.
- Me encanta procurar tu bienestar.
- La ciencia ha avanzado mucho en esa materia.
- Daniel visitó esa tarde la oficina.
- Un miembro del consejo recibió la carta.
- La paciencia es importante en el adiestramiento de perros.
Palabras con diptongo io
io | accesorios- junio- Julio- acuario- labio- adverbio- avaricioso- biosfera- oraciones- patriotismo- período- cardiovascular- colegio- curioso- diccionario- comentario- reflexión- Rosario- directorio- horario |
Oraciones con palabras con diptongo io
- Los nuevos accesorios le gustaron mucho.
- La biosfera es fundamental para la vida humana.
- Las oraciones estaban claras y explicaban muy bien qué hacer.
- Es curioso saber de ti en estas épocas.
- El diccionario estaba en el segundo cajón de la mesa.
- No hice ningún comentario al respecto.
- La reflexión llegará sólo a quienes estén prestando atención.
- Rosario regresó pronto al patio.
- El horario de atención al público sigue siendo el mismo.
- El acuario tiene una muestra de nuevos ejemplares.
Palabras con diptongo iu
iu | ciudad- triunfante- ciudadanía- triunfo- triunfar- ciudadela- viuda- diurno- oriundo-diurético- veintiún |
Oraciones con palabras con diptongo iu
- La ciudad ofrecía todo un desafío.
- Salió triunfante de la situación.
- La ciudadanía estaba conforme.
- El triunfo del equipo alegró el día.
- Para triunfar hay que ser persistente.
- La ciudadela estaba en su esplendor.
- Un animal diurno disfruta de la luz.
- Es oriundo de un pueblo del interior.
- El diurético fue de gran ayuda.
- Recibió veintiún regalos diferentes.
Palabras con diptongo ui
ui | altruista- fuiste-babuino- gratuita- buitre- concluido- cuida- huida- influir- contribuir- jesuita- rehuir- destituir- ruidoso- ruin- druida- ruiseñor- fortuito- Suiza- sustituido- Luis- destruido |
Oraciones con palabras con diptongo ui
- Su gesto altruista permaneció en secreto.
- Fuiste de gran ayuda en aquella ocasión.
- Un buitre apareció en su sueño.
- La huida de aquella situación era necesaria.
- El jesuita dejó sus memorias escritas.
- Un vecino ruidoso puede ser un problema.
- Adoro el canto del ruiseñor.
- Suiza es un lugar que debo visitar.
- Luis nos está esperando en ese restaurante.
- Siempre pensé en contribuir de forma contundente.