Significado de Ramiro
Para dar con un nombre bello que además tenga un buen significado es necesario hacer al menos una pequeña investigación. Es cuestión de dar con opciones que suenen bien y que quieran decir algo interesante. En nuestra página tenemos una selección que reúne su etimología, que describe cómo se originaron y en qué tiempo comenzaron a usarse. Creemos que podríamos tener el que necesitas. En este caso conocerás la acepción de Ramiro.
Origen | Germánico. |
Significado | “Consejero ilustre”, “guerrero famoso”. |
Tipo | Nombre propio masculino. |
Fecha de santoral | Es el 11 de marzo en honor a San Ramiro. |
Etimología del nombre Ramiro:
Es un nombre con raíces germánicas, que podría haberse originado en el término gótico Ranamers. Este está conformado por rana que significa cuña y mers que designa a alguien famoso. Esto hace que en términos generales se interprete como consejero ilustre o guerrero famoso.
Variantes:
Raginmar o Ramirus en germano antiguo, Ramires en portugués y Ramírez como patronímico en español.
Personas famosas llamadas Ramiro:
-
Ramiro Villapadierna
- Reportero y observador español: nació en 1964 en Madrid, España. Es un ex corresponsal de guerra. Actualmente se desempeña como reportero y observador de asuntos de cultura centroeuropea. Dirigió el Instituto Cervantes. Estuvo a cargo de sus filiales de Frankfurt y Praga. También ha sido escritor y comentarista de Berlín, Viena y Praga, con varios medios internacionales e institutos políticos. Recibió el Premio Salvador de Madariaga y el Premio Cirilo Rodrigo a la Corresponsalía Exterior. También ha colaborado con la DPA de Alemania. De la misma forma fue Director de la Oficina de Europa Central del diario español ABC.
-
Ramiro de Maetzu
- Escritor español: nació en 1875 en Vitoria y murió 1936 en Madrid, España. Se desempeñó como ensayista, periodista y publicista. Sus obras literarias forman parte de la Generación del 98. En su juventud fue adepto a ideas nietzcheanas y darwinistas sociales. Después se acercó al socialismo fabiano, al distributismo y al corporativismo social. Trabajó como corresponsal en Londres desde dónde realizó una gran crónica sobre la Primera Guerra Mundial. Además fue un destacado teórico de extrema derecha contra la República española. Algunas de sus obras fueron La crisis del humanismo de 1919 y Defensa de la Hispanidad de 1934.
-
Luis Ramiro
- Cantautor español: nació en 1976 en Madrid, España. En 2004 ganó el Certamen Jóvenes Creadores, lo que le permitió participar en la representación de España en la Bienal de Artistas Jóvenes de Europa y el Mediterráneo. En 2007 se conoció su primer disco que se tituló Castigado por el cielo, cuyo sencillo fue KO boy. En 2009 salió su segundo álbum bajo el nombre Dramas y Caballeros, que fue nominado al Premio Grammy al Mejor Paquete de Grabación. En 2011 se conoció el disco El mundo por delante por el que recibió una nominación a los Premios Guilles como Mejor Compositor. En 2012 fue nominado nuevamente y finalmente ganó el premio en esta categoría.
Características generales de las personas más famosas llamadas Ramiro:
La creatividad es una virtud común en los hombres llamados Ramiros. Son muy buenos en lo que han elegido, y logran expresarse a través del arte en algunas de sus variantes. También son alegres y tiene una visión optimista de la vida.