Significado de Oier
Los nombres pueden ser más interesantes de lo que imaginas. Y para comprobar esto basta con tan sólo ver su etimología, que da cuenta de dónde se originaron y de las acepciones que tienen. En nuestra selección encontrarás una amplia variedad, ideal para aclarar tus dudas al respecto. Te ayudará a elegir el que consideres más bonito para un bebé o para enterarte sobe qué quiere decir alguno en especial. Conoce a continuación el significado de Oier.
Origen | Vasco. |
Significado | “Viaje interior”. |
Tipo | Nombre propio masculino. |
Fecha de santoral | Es el 1 de noviembre día de todos los santos. |
Etimología del nombre Oier:
Es un nombre vasco bastante común, sobre el que sin embargo no hay un acuerdo sobre su significado. Se le suele adjudicar doblado como acepción, pero con más frecuencia se afirma que quiere decir viaje interior.
Personas famosas llamadas Oier:
-
Oier Aizpurua
- Piragüista español: nació en 1977 en Zumaia, España. Compitió a inicios del 2000. Obtuvo tres medallas en los Campeonatos de Mundo del Canotaje Sprint de la Federación Internacional de Canotaje. En 2002 ganó una medalla de oro en la competición K4 200 m y una de bronce en la K4 500 m. Al año siguiente ganó otra de bronce en la K4 200 m. A esto se suma la de plata en el Campeonato Europeo en la K4 200 en 2002 y otra de plata en la misma categoría en 2004.
-
Oier Olazábal
- Futbolista español: nacido el 14 de septiembre de 1989 en Irún, España. Juega en el Reial Club Deportiu Espanyol como portero. Debutó en el 2008 cuando el equipo enfrentó al CD Alcoyano, en los dieciseisavos de final de la Copa del Rey, cuando obtuvieron un empate 2-2. Jugó también en el Granada Club de Fútbol y también en el Levante Unión Deportiva. Retornó al RCD Espanyol en 2020 con un contrato hasta 2022.
-
Oier Zearra
- Pelotari español: nacido en 1977 en Vizcaya, España. Es un jugador de pelota vasca a mano, que juega como zaguero. Se ha destacado en torneos de segunda. Como aficionado fue Campeón de la Liga de Honor Estatal de Clubes, Campeón de la Copa del Rey en 1995 y Campeón del Mundo en la categoría sub-22 en 1996. A nivel profesional ganó el Campeonato de Parejas de Segunda en 1998, el Manomanista de Segunda también ese año, fue Campeón del Torneo de Navidad en 2005 y el Subcampeón de mano parejas en 2006.
Características generales de las personas más famosas llamadas Oier:
Se trata de sujetos activos y con mucha energía a los que les encanta la actividad física y la práctica de deportes. En consecuencia les gusta mucho entrenar y ejercitarse. A veces para lograr destacarse en competencias. En otros casos para mantenerse en forma y tener un estilo de vida saludable.