Mundo Primaria
Descubre la versión premium de Mundo Primaria.
¡Muchos más recursos y sin anuncios!
Más información

Significado de Manuela

Significado del nombre Manuela

 

¡Esta es una excelente noticia! Si has entrado en esta página, seguramente es porque estás buscando atractivos significados de nombres. Te felicitamos por las buenas nuevas y te presentamos las mejores selecciones de significados de nombres para que puedas tomar la decisión correcta. No te precipites, tendrás el tiempo suficiente para llevar a cabo tu elección. En este post vamos a explicarte el significado del nombre Manuela.

Origen Hebreo.
Significado “Dios está aquí” o “Yahvé está con nosotros”.
Tipo Nombre propio usualmente femenino.
Fecha de santoral 6 de noviembre o el 10 de noviembre como tributo a santa Manuela del Sagrado Corazón.

Etimología del nombre Manuela:

Según los estudios antroponímicos se considera que el nombre Manuela está asociado con el día de Corpus Christi y de ahí también se debe su día santoral asociado con san Manuel. Su proveniencia es del hebreo bíblico, derivación de Emmanuel, nombrado también en versículos de Isaías y Mateo. Se toma el nombre Manuel como una trasliteración latina del nombre en hebreo que pasó a ser muy popular durante el siglo XVI y en el periodo gótico. Se conoce a Manuela Arriola Uranga o Manuela del Sagrado Corazón, una religiosa española conocida como una de las Adoratrices del Santísimo Sacramento de la Guerra Civil Española. Manuelita Sáenz es una heroína latinoamericana. Manuela es también el nombre de la canción de Rubén Blades y una canción de Julio Iglesias. Manuel es la variante del nombre en castellano, portugués e italiano.

 

Variantes:

Amanueli en amhárico, Nela en asturiano, Emanuela en Aimara. Su diminutivo suele ser Manu, Lola, Loli o simplemente Manuelita. La variante masculina más conocida es Manuel. Otras variantes populares del nombre son Manola, Manoella o Manuelle.

 

Personas famosas llamadas Manuela:

  • Manuela Hermoso Vargas

    • Bailaora de flamenco española: nació en Sevilla en 1941, conocida simplemente como Manuela Vargas. Inició en el mundo de la música bailando en el tablao “El Guajiro” a los doce años, y a partir de allí comenzó a realizar presentaciones hasta que saltó a la fama tras ganar el Premio Internacional de Danza del Teatro de las Naciones de París, iniciando su carrera internacional. Se presentó en teatro en Nueva York, Londres y Buenos Aires recibiendo el Premio Nacional de Baila Flamenco y posteriormente la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes.
  • Manuela Kraller

    • Cantante alemana: nació en 1981. Es una reconocida cantante de Metal sinfónico que realizó su debut con la banda Xandria en compañía de la Orquesta Filarmónica de Bielefeld. Se inició en el mundo musical a los 23 años en un grupo coral en Finlandia y en coros eclesiásticos. Actualmente es la vocalista de la agrupación musical Haggard y ha sacado algunos sencillos como solista.
  • Manuela Lavinas Picq

    • Profesora, periodista y activista política franco-brasileña: nació en Francia en 1977. Estudió derecho internacional en la Universidad de Miami y posteriormente consiguió un trabajo como docente en la Universidad San Francisco de Quito. El activismo político ha estado marcado durante toda su carrera, publicando sus investigaciones sobre corrupción gubernamental y las travesías que ha tenido que atravesar por ello.

 

Características generales de las personas más famosas llamadas Manuela:

Suelen ser personas valientes, empedernidas y con una fuerza en su interior que deslumbra. Ellas poseen una tenacidad para tomar sus decisiones y no suelen retractarse cuando han optado por un camino con seguridad. No son personas que desvaríen o no cumplan su palabra. El deber y el honor están marcados en su conducta por lo que suelen ser muy responsables, inteligentes y detallistas. Su poder de voluntad es lo que las llevará siempre triunfantes por los caminos que desean, por más hostiles que pueda parecer.