Significado de Liliana
¡Te damos la bienvenida a esta página web! En esta publicación obtendrás el origen y el significado de ese nombre que buscabas. Podemos decirte que nuestro contenido contiene las acepciones de muchos otros que pueden ser de tu interés. Hemos creado este espacio para ayudarte a dar con uno que suene bien y que fortalezca la autoestima de quien sea que lo lleve. Sabemos que podemos facilitar tu pesquisa. En este caso conocerás qué es lo que quiere decir Liliana.
Origen | Latín. |
Significado | “Lirio”, “la que es pura”. |
Tipo | Nombre propio femenino. |
Fecha de santoral | Es el 5 de noviembre. |
Etimología del nombre Liliana:
Hay dos orígenes posibles para este nombre. Por un lado podría ser diminutivo de Elizabeth. Pero muchos estudios concuerdan que es una forma elaborada del Lily que proviene de lilium o lirio. Es una flor que simboliza además la pureza. Esto le concede también como significado la que es pura.
Variantes:
Lilia en italiano, Lília en portugués brasileño, Liliana en polaco, Elsie en inglés, Zabel en armenio, Elixabete en vasco, Elisheba en hebreo bíblico, Lilly en danés, Liisa en estonio, Liisi en finlandés, Liisu en estonio, Lisbeth en Alemán y Lilja en islandés.
Personas famosas llamadas Liliana:
-
Liliane Bettencourt
- Empresaria francesa: nació el 21 de octubre de 1922 en París, en la Tercera República Francesa, y murió el 21 de septiembre de 2017 en Neuilly-Sur-Seine en Francia. Era una heredera, mujer de la alta sociedad y empresaria. También fue una de las principales accionistas del emporio L’Oréal. En el momento de su muerte era la mujer más rica con un patrimonio de 44,3 mil millones de dólares. Junto a su marido y a su hija creó la Fundación Bettencourt Schueller con la que apoyaron proyectos médicos, humanitarios y culturales. Uno de esto fue financiar la nueva ala de Monet en el Musée Marmottan Monet.
-
Liliana Segre
- Senadora vitalicia italiana: nació el 10 de septiembre de 1930 en Milán, Reino de Italia. Es una sobreviviente del Holocausto, que fue nombrada senadora vitalicia por el presidente Sergio Mattarella en 2018, para honrar sus méritos en el campo social. Nació en una familia milanesa de origen judío que debió enfrentar la intolerancia del nazismo que comenzó cuando siendo niña fue expulsada de la escuela, a raíz de las Leyes Raciales, que se promulgaron en la Italia fascista. En 1943 ella y sus familiares fueron deportados al campo de concentración de Auschwitz, del que sólo ella sobrevivió. Después de muchos años de silencio en 1990 comenzó a hablar en público a los jóvenes sobre sus experiencias durante la guerra, como forma de concientización sobre la intolerancia.
-
Lillian Gish
- Atriz estadounidense de cine y teatro: nació el 14 de octubre de 1893 en Springfiel, Ohio y falleció el 27 de febrero de 1993 en Nueva York, en Estados Unidos. Se desempeñó también como directora y escritora. Trabajó durante 75 años comenzando en 1912 en cortometrajes del cine mudo. La apodaron La Primera Dama del Cine Americano y se la reconoce como pionera en técnicas fundamentales de rendimiento de las películas. En su etapa inicial trabajó mayormente con el director David Wark Griffith, siendo la más taquillera El Nacimiento de una Nación de 1915. En el cine sonoro participó en Duel in the sun de 1946 y en The Night of the Hunter de 1955. Trabajó con frecuencia en televisión desde 1950 hasta 1980. Cerró su carrera en el filme The Whales of August junto a Bette Davis en 1987.
Características generales de las personas más famosas llamadas Liliana:
Las portadoras de este nombre son mujeres que pueden florecer y mejorar sin importar que tan difíciles sean las circunstancias. Son tranquilas, amables y muy protectoras con sus seres queridos. Adoran pasar tiempo al aire libre en contacto con la naturaleza.