Significado de Jose
Son cientos de nombres para escoger de los listados que Mundo Primaria trae para ti. Nombres españoles, nombres canarios, nombres japoneses, nombres vikingos, nombres egipcios, nombres originales, entre muchos más que encontrarse en nuestra página. Traemos compilaciones completas sobre los significados, estudio etimológico y los orígenes de cada nombre, así como la evolución de su forma y su utilización en los diferentes países. Vamos a explicarte el significado del nombre Jose.
Origen | Arameo. |
Significado | “Yahvé vendrá” o “gran padre”. |
Tipo | Nombre propio usualmente masculino. |
Fecha de santoral | Es el 19 de marzo como tributo a San José, padre adoptivo de Jesús. |
Etimología del nombre Jose:
Según los estudios antroponímicos se considera que el nombre Jose tiene una gran influencia del cristianismo y se le considera un nombre bíblico por sus apariciones en la Santa Biblia y su connotación religiosa. La popularidad de este nombre se debe a san Jose, pater putativus de Jesús de Nazaret, que trabajaba como carpintero y fue el esposo de María. Otros personajes bíblicos hicieron honor al nombre como José, el hijo de Jacob y jefe de una de las doce tribus de Israel. Jose Marello Vialle, Jose María Rubio, Jose Oriol, Jose de Cupertino fueron renombrados religiosos de la fe cristiana que llevan el nombre. Se estima que Jose es uno de los nombres más populares en el idioma castellano de manera tradicionalista. Jose es la variante del nombre en castellano y en portugués.
Variantes:
Jozef en albanés, Josef o Jupp en alemán, Sepp en alsaciano, Chusé en aragonés, Hovsep en armenio, Yüsuf o Yousef en árabe, Xosé o Xose en asturiano, Yusif o Usub en azerí, Yosif en búlgaro, Josef en castellano antiguo, Josep en catalán, Joisep en checo, Ghjaseppu en corso, Josip o Joško en croata, Jože en esloveno, Jozefo en esperanto, Joosep en estonio, Jooseppi en finlandés, Joseph en francés, Seòsaidh en gaélico escocés, Jožef en esloveno, Joseba o Joxe en euskera, Xosé en gallego, Yoseb en georgiano, Yosiph en griego moderno, Jóska o József en húngaro, Joseph o Joey en inglés, Seosamh en irlandés, Giuseppe o Gioseffo en italiano, Hose en japonés, Iosephus en latín, Jazeps en letón, Joep en Limburgués, Juozapas en lituano, Guzeppi en maltés, Hohepa en maorí, Kose en mapudungún, Jozef en neerlandés, Josèp en occitano, Yusof en persa, Józef en polaco, Yousri en rifiano, Iosif en rumano, Iósif o Yosip en ruso, Zuseppe en sardo, Josif en serbio, Yusuf en turco, Yosyp en ucraniano. Su diminutivo suele ser Pepe. Variante en femenino más común suele ser Josefa.
Personas famosas llamadas Jose:
-
Jose Feliciano
- Cantautor y músico puertorriqueño-estadounidense: nació en Lares, Puerto Rico en 1945. Es considerado un gran intérprete de la guitarra española y virtuoso cantante. Su incursión en la música latina, con más de 600 canciones le ha dado gran popularidad y posee 100 canciones registradas a su nombre. Nació con ceguera por un glaucoma congénito y desde pequeño se sintió muy atraído por la música tocando tambores, guitarra y acordeón, siendo completamente autodidacta. A los 10 años tuvo su primera presentación y a los 17 las ganancias de sus presentaciones fue el principal ingreso económico de su familia. Para los 19 años era un artista reconocido por su talento. Ganó el Premio Grammy a la carrera artística.
-
Jose Mercé
- Cantaor de flamenco español: También conocido como Jose Soto Soto nació en Jerez de la Frontera en 1955. Perteneciente a una familia artista de cantaores gitanos, desde muy pequeño estuvo rodeado de música como tradición familiar. Desde niño comenzó a cantar en un coro infantil donde aprendió de melodía y recibió su apodo. Es miembro de la Real Academia San Dionisio de Ciencias y posee la Medalla de Andalucía.
-
Josep María Carreras Coll
- Tenor español: nació en Barcelona en 1946. Es conocido por ser uno de los tres grandes tenores junto a Pavarotti y Plácido Domingo. Posee el Premio Príncipe de Asturias de las Artes y la Medalla de Oro de la Generalidad de Cataluña. Comenzó a cantar a la edad de 8 años en pequeñas obras de teatro escolares y durante su adolescencia ingresó al Conservatorio Superior de Música del Liceo. Siendo un músico reconocido, creó la Fundación Josep Carreras contra la Leucemia que está encaminada a encontrar una cura contra dicha enfermedad. Un teatro en Fuenlabrada lleva su nombre como homenaje.
Características generales de las personas más famosas llamadas Jose:
Las personas que llevan este nombre suelen ser inteligentes, observadores, analíticos y tienen grandes habilidades para las artes. La curiosidad que les genera el mundo hace que siempre estén buscando la manera de comprender y asimilar los hechos. Suelen ser muy laboriosos, perseverantes y con una gran preocupación ética. Prefieren abandonar una situación que pueda ir en contra de sus principios antes de verla como una oportunidad.