Mundo Primaria
Descubre la versión premium de Mundo Primaria.
¡Muchos más recursos y sin anuncios!
Más información

Significado de Horacio

Horacio Significado

¡Te damos la bienvenida! Nos has encontrado porque tenemos nombres y sus acepciones y eso es justamente lo que estabas buscando. Descubrirás que hemos reunido una variedad interesante, con sus etimologías, lo que quieren decir y con una breve historia de quienes ya los llevaron. Nos aseguramos de que nuestras publicaciones sean fáciles de entender, para que hagas la elección más adecuada. Conocerás en este caso que quiere decir Horacio.

Origen Romano.
Significado “Hora”, “tiempo”, “estación”.
Tipo Nombre propio masculino.
Fecha de santoral Es el 1 de noviembre día de todos los santos.

Etimología del nombre Horacio:

Proviene del nombre de una gens romana que derivó del latín hora que designa la hora, tiempo o estación. Se estima que su origen podría ser además etrusco. Fue el nombre de Quintus Horatius Flaccus, un poeta romano del siglo I A.C. Se lo conoce solamente como Horacio.

 

Variantes:

Horace en inglés, Horace en francés, Orazio en italiano, Horácio en portugués y Horatiu en rumano.

 

Personas famosas llamadas Horacio:

  • Horacio Quiroga

    • Dramaturgo, cuentista y poeta uruguayo: nació el 31 de octubre de 1878 en Salto, Uruguay y murió el 19 de febrero de 1937 en Buenos Aires, Argentina. Se caracterizó por sus relatos que transcurrían siempre en entornos selváticos. Estaban entremezclados con lo sobrenatural y lo extraño como elementos en la lucha por la supervivencia. A esto se suma sus narraciones sobre enfermedades mentales y de situaciones en las que brillaban los estados de alucinación. Algunas de sus obras más famosas fueron El Crimen del Otro relatos de 1940, Historias de Amor, Locura y Muerte que reunía cuentos de 1917, Anaconda de 1921 y Los Exiliados de 1926.
  • Horatio Nelson

    • Primer vizconde de Nelson: nació el 29 de septiembre de 1758 en Burnhan Thorpe, Norfolk, Inglaterra y murió el 21 de octubre de 1805 frente al Cabo Trafalgar, España. Es más conocido como Almirante Nelson. Era un oficial de bandera británica en la Marina Real. Tenía una gran estrategia y ejercía tácticas no convencionales, con las que obtuvo varias victorias en las Guerras Napoleónicas. Perdió la vista de un ojo en Córcega cuando tenía 35 años, durante una batalla. Tres años más tarde perdería gran parte de un brazo al tratar de conquistar Santa Cruz de Tenerife. La Batalla de Trafalgar fue su más grande victoria y una de las más importantes de en la historia naval inglesa.
  • Horacio Carochi

    • Sacerdote jesuita: se estima que vivió entre el 1586 y el 1666. Nació en Florencia y falleció en Nueva España. Ingresó en la Compañía de Jesús y partió de Roma hacia el que era entonces el Nuevo Mundo. Se instaló en lo que hoy es México. Se destacó por estudiar lenguas indígenas, especialmente el náhuatl. Fue el primer gramático en comprender y proponer una transcripción de dos fenómenos de la fonoaudiología de este idioma nativo. Su obra más sobresaliente se conoció como Arte de la lengua Mexicana original, que es considerada por expertos lingüistas como la mejor y más útil de las primeras gramáticas sobre el náhuatl.

 

Características de las personas más famosas llamadas Horacio

Se trata de individuos inteligentes, audaces y muy astutos. Son comprometidos con los asuntos de su interés y saben liderar a otras personas en una buena causa. Además son atentos, gentiles y profundamente resilientes.