Significado de Emma

Significado de Emma

 

Son cientos de nombres para escoger de los listados que Mundo Primaria trae para ti. Nombres bíblicos, nombres hebreos, nombres griegos, nombres latinos, nombres estadounidenses, nombres españoles, entre muchos más que encontrarse en nuestra página. Traemos compilaciones completas sobre los significados, estudio etimológico y los orígenes de cada nombre, así como la evolución de su forma y su utilización en los diferentes países. Vamos a explicarte el significado del nombre Emma.

Origen Germano.
Significado “Universal”, “quien comprende la totalidad”, “la que es poderosa” o “quien posee gran conocimiento”.
Tipo Nombre propio usualmente femenino.
Fecha de santoral Es el 29 de junio como tributo a santa Emma de Gurk o el 19 de abril en honor a Santa Emma de Sajonia.

Etimología:

Según los estudios antroponímicos se considera que el nombre Emma proviene de la palabra alemana ermin que tiene por significado “entera”, “ecuménica” o “universal”. Este nombre obtuvo popularidad a partir del siglo V en relación con los pueblos germánicos orientales tales como los visigodos y la repercusión en la Hispania visigoda. Sin embargo, tuvo gran auge en los países de habla inglesa, en especial durante el siglo XVIII y desde entonces ha mantenido su popularidad. Actualmente es uno de los nombres que ha retomado gran extensión en España. Se conoce a Emma de Sajonia o también conocida como santa Emma de Lesum, una santa del siglo XI que dedicó su vida a ayudar a personas necesitadas. Emma de Gurk fue una santa eslovena del siglo X que fundó varios monasterios en Austria. Emma es la variante del nombre en inglés.

 

Variantes:

La grafia del nombre Emma se mantiene para casi todos los idiomas. Armen en germano antiguo, Ema en castellano, Armin en alemán, Em o Emmet en inglés moderno. Su diminutivo puede ser Emmy, Emmie o Emita. Una variante del nombre puede ser Emmalyn y la variante más conocida es Irma.

 

Personas famosas llamadas Emma:

  • Emma Stone

    • Actriz y cantante estadounidense: su nombre completo es Emily Jean Stone, nació en Scottsdale, Arizona en 1988. Es una reconocida estrella de las grandes pantallas. Ha ganado numerosos premios como la Copa Volpi del Festival de Cine de Venecia, Premios Óscar, BAFTA, SAG, Globo de Oro y Premio de la Crítica Cinematográfica, la mayoría de ellos por mejor actriz. Inició su carrera artística a los 11 años cuando descubrió el mundo de la música y la actuación, posteriormente participó en obras teatrales hasta llegar a las pantallas.
  • Emma Watson

    • Actriz, modelo y activista británica: su nombre completo es Emma Charlotte Duerre Watson, nació en París en 1990. Vivió en Francia hasta los 5 años y desde entonces se sentía atraída por la actuación y había actuado en obras teatrales. A la edad de 9 años fue elegida para interpretar a Hermione en las películas de Harry Potter. Su conocimiento general hace que tenga una visión amplia del mundo, mostrando su lado de filantropía e interés por la sostenibilidad ambiental. Trabaja como asesora creativa para una línea de ropa. Ha ganado 24 premios por su carrera como actriz.
  • Dame Emma Thompson

    • Actriz, comediante y guionista británica: nació en Londres en 1959. Ha ganado 2 Premios Óscar, 2 Globos de Oro, 3 Premios BAFTA, 1 Premio Emmy, Premio de la Crítica Cinematográfica y posee una Estrella del Paseo de la Fama de Hollywood. Es hija de una reconocida actriz británica y estuvo relacionada con el medio desde pequeña. Estudió Filología Inglesa en la Universidad de Cambridge y después de participar en una obra teatral fue elegida para participar en su primer filme.

 

Características generales de las personas más famosas llamadas Emma:

Por lo general las personas que llevan este nombre suelen ser inteligentes, vitales, sonrientes y valientes. Ellas tienen muy claros sus principios y actúan en consecuencia a ellos. Pueden también llegar a ser muy cabezota y en ocasiones no tomar en cuenta las opiniones de los demás. Son líderes innatas, son muy creativas, intuitivas y les gusta estar en permanente cambio. Se suelen guiar por las posibilidades de la innovación y el desarrollo que atrae al progreso. Detestan las injusticas y las conductas falsas.

Subir