Mundo Primaria
Descubre la versión premium de Mundo Primaria.
¡Muchos más recursos y sin anuncios!
Más información

Significado de Elvira

Nombre Elvira significado

 

Si estás esperando un bebé en casa, seguro habrá muchos preparativos en los que debes estar pensando. Juguetes, ropa, cunas, chupetes, inclusive puede que estés pensando en su futuro y sin lugar a duda, en el nombre que llevará. Existen gran variedad de nombres para bebés y muchas opciones entre las cuales elegir. Puede ser que algunos de ellos te llamen más la atención. Visita nuestros post sobre nombres originales o nombres raros para conocer más detalles. En esta oportunidad vamos a explicarte el significado de Elvira.

Origen Árabe.
Significado “Amiga de la lanza”, “lanza amable” o “mujer generosa”.
Tipo Nombre propio usualmente femenino.
Fecha de santoral el 25 de enero como tributo a santa Elvira, virgen de Austrasia.

Etimología del nombre Elvira:

Según los estudios antroponímicos se considera que el nombre Elvira proviene de la palabra Ilbira. En otras versiones se considera que tiene una procedencia germana tras una derivación de la palabra Gelvira y su posterior variante Adalvira. Es un nombre antiguo que continua vigente. Se conoce el Concilio de Elvira, ocurrido en el siglo III siendo el primer concilio que se dio en la Hispania Bӕtica por la Iglesia cristiana. Es conocida santa Elvira, virgen de Austrasia en Renania durante el siglo XII. Elvira del Toro fue una infanta de España del siglo XI. También se refiere a un género taxonómico de colibríes y Elvira también puede ser un asteroide en el cinturón de asteroides con albedo. Elvira es la variante del nombre en castellano.

 

Variantes:

La grafía del nombre se mantiene en la mayoría de los idiomas. Elvíra en checo y en eslovaco, Elbire en euskera, Elvire en francés, Elivira en holandés, Elwira en polaco. Su diminutivo más común es Eli. La variante masculina del nombre es Elviro.

 

Personas famosas llamadas Elvira:

  • Elvira Sastre Sanz

    • Poetisa, escritora, filóloga y traductora española: nació en Segovia en 1992. Desde pequeña, y gracias a la influencia de su padre, se interesó por la literatura y a los 12 años de edad ya había escrito su primer poema. A los 15 años escribía para su blog y participó en un concurso mientras se encontraba cursando la secundaria. Se trasladó a Madrid para ingresar en la carrera universitaria de Estudios Ingleses y después un máster en Traducción Literaria. Se ha dedicado a escribir y traducir textos literarios de manera profesional. Además ha asistido a varios eventos poéticos y festivales, y actualmente cuenta con varias publicaciones de literatura. Ha ganado el Premio Biblioteca Breve.
  • Elvira Lindo Garrido

    • Escritora y periodista española: nació en Cádiz en 1962. Ha trabajado como creadora de guiones para televisión y cine, además de las creaciones de literatura y participación en periodismo. Su personaje más destacado ha sido Manolito Gafotas, considerado un clásico de la literatura infantil española, con un contenido humorístico y de crítica social. Estudió periodismo mientras trabajaba como locutora en la Radio Nacional de España, enriqueciendo su trayectoria. Es ganadora del Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil, Biblioteca Breve, y fue elegida como presidente del Real Patronato de la Biblioteca Nacional.
  • Elvira Moya de Guerra Valgañón

    • Investigadora y científica española: nació en Albacete en 1947. Es profesora de investigación en el Centro Superior de Investigaciones Científica, ha sido catedrática de Física nuclear teórica en el Instituto de Tecnología de Massachutssts y miembro directivo del European center for Theoretical Nuclear Physics. Se graduó de Ciencias Físicas en la Universidad de Zaragoza. Ha escrito alrededor de 200 publicaciones científicas, y participado en numerosos proyectos internacionales de investigación. Entre los galardones ha recibido el Fellow Member de la Sociedad Estadounidense de Física, la Medalla de la Real Sociedad Española de Física y es Miembro Honorario de la misma.

 

Características generales de las personas más famosas llamadas Elvira:

Por lo general son personas abiertas, extrovertidas, simpáticas, que mantienen un cierto asombro ante el mundo. Son detallistas, observadoras, conversadoras y siempre tienen un consejo para dar, por lo que pueden llegar a ser amigas muy leales. Son muy inteligentes, ingeniosas, en pocas palabras son intelectuales que buscan el enriquecimiento del espíritu. No se conforman con lo básico, ellas siempre quieren más porque saben que pueden encontrar mejores formas y durante esa búsqueda fortalecen su carácter. Son valientes, intrépidas y muy generosas.