Mundo Primaria
Descubre la versión premium de Mundo Primaria.
¡Muchos más recursos y sin anuncios!
Más información

Significado de Edmundo

Cuál es el significado de Edmundo

 

El que busca, ¡encuentra! Al menos así dice el dicho. Y en tu caso eso es verdad, ya que tu indagación sobre nombres y sus acepciones te ha traído a nosotros, a esta página web. Nuestro contenido reúne una colección interesante, en la que conocerás su origen y lo que significan. Queremos que tengas la seguridad de que has hecho la elección correcta. Por eso, lee esta publicación con detenimiento. En este caso sabrás qué quiere decir Edmundo.

Origen Anglosajón.
Significado “Protección rica”, “el que defiende sus bienes”, “el que defiende su tierra”..
Tipo Nombre propio masculino.
Fecha de santoral Es el 20 de noviembre

 

Etimología del nombre Edmundo:

Proviene del anglosajón ead que es riqueza o fortuna y de mund que significa protección. De este modo su interpretación va desde protección rica, hasta el que defiende sus bienes a el que defiende su tierra. Las últimas posiblemente estén relacionadas con su uso durante la invasión de los visigodos. Fue el nombre de dos reyes anglosajones en Inglaterra. Asimismo lo portaron dos santos y el Rey Edmund que fue asesinado después de negarse a dividir su reino cristiano a un líder pagano.

 

Variantes:

Eadmund en anglosajón, Edmé en francés, Ödi en húngaro, Éamonn en irlandés, Edmondo en italiano, Edijs en letón, Mao en limburgués, Edmundas en lituano, Edmundo en portugués, Edmóndos en griego, Edmundus en latín, Edmund en ruso, Edmund en sueco y Edmond en armenio.

 

Personas famosas llamadas Edmundo:

  • Edmundo del Anglia Oriental

    • Rey del este de Inglaterra en el siglo XI: nació en el 841 en Surrey y murió el 20 de noviembre de 870 en Suffolk, Inglaterra. Era un soberano con una profunda fe religiosa. Rechazó el avance de Ivar el Deshuesado y de Ubbe Ragnarsson sobre su reinado. Tras la derrota regresaron con más tropas, por lo que cayó a manos del enemigo. Su negativa a ceder el reino, y a renunciar a su religión, dio comienzo a su martirio. Debido a esto es considerado un santo para la fe católica, ortodoxa y anglicana.
  • Sir Edmund Hillary

    • Montañista, filántropo y explorador neozelandés: nació el 20 de julio de 1919 y murió el 11 de enero de 2008 en Auckland, Nueva Zelanda. Fue el primero en escalar el monte Everest. Lo hizo junto al sherpa Tenzing Norgay. También fue el alto comisionado de Nueva Zelanda en India y en Bangladesh, como Embajador en Nepal. Asimismo sirvió en la Real Fuerza Aérea de Nueva Zelanda, desempeñándose como navegante durante la Segunda Guerra Mundial. Como integrante de la Expedición Transantártica de la Mancomunidad Británica llegó al Polo Sur en 1958. También llegó al Polo Norte, lo que lo convirtió en la primera persona en alcanzar ambos polos y el monte Everest. La revista Time lo nombró una de las 100 personas más influyentes del siglo XX.
  • Edmund Husserl

    • Filósofo alemán de origen judío: nació el 8 de abril de 1859 en Margraviato de Moravia en el Imperio austríaco y murió el 27 de abril 1938 en Freiburg, Alemania. Fue el creador de la escuela fenomenológica, que es el estudio filosófico de la experiencia y la conciencia. Enseñó filosofía en la Universidad de Halle desde 1887 y en la universidad de Gotinga desde 1901 y en la de Friburgo desde 1916 hasta su retiro en 1928. Sufrió la persecución de las leyes raciales de 1933.

 

Características generales de las personas más famosas llamadas Edmundo:

La valentía, la intrepidez y la audacia son rasgos frecuentes en los portadores de este nombre. Tienen un interés profundo por el conocimiento teórico por lo que les gusta leer e investigar. También por el conocimiento práctico lo que los impulsa ver el mundo por sí mismos. Siempre tienen que saciar una profunda curiosidad.