Significado de Edgar
¡Qué suerte tienes! Tu búsqueda de significados de nombres te llevado hasta nuestra página web. ¡Felicidades! Podemos ayudarte en tu investigación con una variedad interesante, que incluye su origen y sus acepciones. Sabemos lo importante que es dar con un nombre bonito y que esté relacionado con buenos valores. Lee a continuación esta publicación para asegurarte de hacer la elección adecuada. Ahora podrás conocer el significado de Edgar.
Origen | Anglosajón. |
Significado | “El que defiende su riqueza con la lanza”. |
Tipo | Nombre propio masculino. |
Fecha de santoral | Es el 8 de julio en honor a San Edgar el Pacífico. |
Etimología del nombre Edgar:
Deriva de los términos en inglés ead, que significa riqueza o fortuna y gar que es lanza. De ahí que su acepción principal sea el que defiende su riqueza con la lanza. Fue el nombre de Edgar El Pacífico quien fue un rey inglés del siglo X. Se volvió popular en el siglo XVIII debido a la novela La Novia de Lammermoor de Sir Walter Scott de 1819. En este se cuenta el desventurado amor entre Edgar Ravenswood y Lucy Ashton.
Variantes:
Eadgard en anglosajón antiguo, Edgardo en italiano, Edjis en letón, Edgaras en lituano, Edgaro en esperanto, Edgár en húngaro, Edgarus en latín, Edgar en neerlandés, Edgar en rumano, y Entgkar en griego.
Personas famosas llamadas Edgar:
-
Edgar Allan Poe
- Escritor y poeta estadounidense: nació el 19 de enero de 1809 en Boston y murió el 7 de octubre de 1849 en Baltimore, Estados Unidos. Es el padre del cuento de la era moderna y uno de los máximos exponentes del género policial. También dejó obras en el terreno del terror y de la ciencia ficción. Escribió poesías, ensayos y crítica literaria. Es más conocidos por sus obras macabras como El Gato Negro, El Barril del Amontillado, Ligeia y El Pozo y el Péndulo. Su poema más famoso que se inscribía dentro de esta tónica fue El Cuervo. El Caso del Señor Valdemar y Manuscrito Hallado en una Botella, siguen siendo también importantes referentes de su obra.
-
Edgar Degas
- Pintor, grabador y escultor francés: nació el 19 de julio de 1834 y murió el 27 de septiembre en Paris, Francia. Su obra pertenece al movimiento impresionista, del cuál era uno de los fundadores. Aunque él prefería definirlo como realismo. Es más conocido por sus obras en las que plasmó bailarinas de ballet y desnudos ya que estaba especialmente interesado en representar el movimiento y la vivacidad en sus obras. Sus cuadros más recordados son La Clase de Ballet de 1871, L’Absinthe de 1876, Músicos de Orquesta de 1872, Plaza de Concordia de 1875 y En las Carreras de 1877. La única escultura que expuso fue Pequeña Bailarina de Catorce Años de 1922.
-
Edgar Rice Burrows
- Escritor estadounidense: nació el 1 de septiembre de 1875 en Chicago, Illinois y murió el 19 de marzo de 1950 en Los Ángeles, California, Estados Unidos. Fue el autor de Tarzán de los Monos, que fue una serie de novelas escritas entre 1912 y 1965, que al día de hoy es un personaje clásico de la literatura y del cine. También escribió la saga de aventuras de John Carter, un aventurero del siglo XVIII en Marte. De la misma forma es el autor de El Continente Perdido de 1916, Los Hombres Monstruo de 1929 y Más allá de las estrellas de 1941.
Características generales de las personas más famosas llamadas Edgar:
Los portadores de este nombre son atentos, amables y muy creativos. Se sienten atraídos por el mundo de la literatura o del arte, y hacen uso de su imaginación y de su sensibilidad para producir obras incomparables. Tienen un estilo y una forma única de hacer las cosas.