Significado de Begoña
¡Enhorabuena! Es momento de conocer el significado del nombre que has elegido para tu bebé. En ocasiones este puede ser un proceso emocionante para muchas personas porque hay una gran variedad de nombres que pueden ser una excelente opción. No te quedes atrás si estás buscando un nombre con hermoso significado. En este post vamos a explicarte el significado del nombre Begoña.
Origen | Vasco. |
Significado | “La que domina sobre el cerro”, “la que está sobre el cerro” o “sobre el cerro”. |
Tipo | Nombre propio usualmente femenino. |
Fecha de santoral | 11 de octubre como tributo a Nuestra Señora de Begoña. |
Etimología del nombre Begoña:
Según los estudios antroponímicos se considera que el nombre Begoña es un nombre propio en lengua euskera beg que significa “lugar sobre el cerro” y oni que significa “cerro”, sin embargo otras versiones sugieren un origen latino como variante de Vecunia de las poblaciones aledañas a Nervión. El nombre está asociado con la Virgen de Begoña, patrona de Vizcaya. Según la tradición, se sugiere que la imagen de la virgen fue encontrada en la zona cuya declaración canónica fue dada por Pío X en 1903. Se conoce el Santuario de Nuestra Señora de Begoña dedicado a la virgen. Begoña es la variante del nombre en castellano.
Variantes:
Su diminutivo suele ser Bego o Beggie. No posee variaciones en otros idiomas. No existen versiones masculinas conocidas.
Personas famosas llamadas Begoña:
-
Begoña Huertas Uhagón
- Escritora, ensayista, novelista y filóloga escritora: nació en Gijón en 1965. Trabajo con la Universidad de Barcelona, en la Universidad Autónoma de Madrid y colaboraciones con la Universidad de Míchigan, también se conoce su trabajo como tallerista de Escritura Creativa. Interesada en la filología hispánica, ha escrito varios libros y colaborado en diversos medios con artículos. Obtuvo la beca MAEC-AECID para la Academia de España en Roma. Es una mujer independiente, audaz y muy leal a sí misma.
-
Begoña Ameztoy Mendibe
- Escritora y pintora española: nació en San Sebastián, Guipúzcoa en 1951. Estudió derecho y periodismo, lo que canalizó de cierta manera sus intereses por la literatura. Está relacionada con movimientos culturales del País Vasco y con varias revistas de cultura con las que se le asocia. Es columnista de El diario Vasco y ha sido guionista de programas de televisión. Poco a poco fue descubriendo también su pasión por el arte y la pintura. Es una mujer versátil, talentosa y con una gran creatividad.
-
Begoña Olavide
- Artista musical arábigo-andalusí: Nació en 1960. Su reconocimiento musical se destaca sobre todo por ser cantante e intérprete del salterio, aunque inició su carrera estudiando flauta en el Conservatorio de Música de Madrid. Ha formado varias agrupaciones musicales donde recobran las melodías del instrumento de la Edad Media. Ha colaborado con orquestas y viajado por muchos países representando la música antigua y contemporánea con diferentes matices. Es una mujer afable, tranquila y con gran perspectiva.
Características generales de las personas más famosas llamadas Begoña:
Suelen ser personas amables, sinceras y leales. No suelen ser extrovertidas, pero con sus talentos se destacan rápidamente en los círculos sociales. Son inteligentes, audaces y tienen una actitud centrada y madura que les lleva a tomar decisiones muy acertadas. Se caracterizan por su creatividad y por una seguridad en sí mismas donde nunca los improvistos las toman por sorpresa. Saben planificar y suelen ser organizadas con sus proyectos.