14 grandes FRASES CÉLEBRES sobre EDUCACIÓN
Son muchos los intelectuales que, a lo largo de la Historia, han hecho importantes reflexiones sobre la educación. Hemos escogido las catorce frases escritas por grandes personajes que más nos han gustado, especialmente porque profundizan sobre la gran importancia que tiene a nivel personal y social.
1- “Si no estás dispuesto a aprender, nadie te puede ayudar. Si estás dispuesto a aprender, nadie te puede parar”.
Reflexión: La importancia de la actitud personal.
¿Quién lo dijo?: Antiguo proverbio chino.
¿Qué quiso expresar?: Nunca olvides que ampliar horizontes y abrir la mente a nuevos conocimientos depende de uno mismo.
2- “La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo”.
Reflexión: La educación da un enorme poder a quien la recibe.
¿Quién lo dijo?: Nelson Mandela – Político y activista.
¿Qué quiso expresar?: El acceso a la educación nos permite ser más libres, tener más opciones de vida y ser más conocedores de la realidad del mundo en que vivimos. Generalmente, esto aviva en nosotros, entre otras muchas cosas, el deseo de luchar por una sociedad más justa e igualitaria.
3- ”El arte supremo del maestro es despertar el placer de la expresión creativa y el conocimiento”.
Reflexión: La importancia del profesor para despertar mentes dormidas.
¿Quién lo dijo?: Albert Einstein – Físico.
¿Qué quiso expresar?: El mayor reto de un docente no debe ser llenar de datos los cerebros de sus alumnos, sino provocar que estos sientan curiosidad por distintos temas y se den cuenta de lo maravilloso que es conocer, cuestionar, investigar, aprender.
4- ”Educar la mente sin educar el corazón no es educación en absoluto”.
Reflexión: La necesidad de adquirir una formación integral.
¿Quién lo dijo?: Aristóteles – Filósofo y científico.
¿Qué quiso expresar?: La educación en valores es imprescindible porque promueve que niños y jóvenes desarrollen conductas basadas en la igualdad, el respeto o la tolerancia.
5- ” Lo que la escultura es a un bloque de mármol, la educación es para el alma “.
Reflexión: Somos fruto de la educación que recibimos durante nuestra vida.
¿Quién lo dijo?: Joseph Addison – Escritor y político.
¿Qué quiso expresar?: Al igual que una tosca roca se convierte en una maravillosa obra de arte al ser tallada por un escultor, el aprendizaje moldea a las personas dejando en ellas una huella imborrable que las convierte en seres más bellos, más sensibles, más interesantes, más completos.
6- ” Largo es el camino de la enseñanza por medio de teorías, breve y eficaz por medio de ejemplos”.
Reflexión: Lo valioso que es predicar con el ejemplo.
¿Quién lo dijo?: Séneca – Filósofo, escritor y político.
¿Qué quiso expresar?: Se aprende mucho más rápido a través de la experiencia, es decir, cuando se asimila o se comprueba la teoría llevándola a la práctica.
7- “El que abre la puerta de una escuela cierra una prisión”.
Reflexión: La educación es un pasaporte que siempre nos lleva a lugares mejores.
¿Quién lo dijo?: Víctor Hugo – Poeta, novelista y dramaturgo.
¿Qué quiso expresar?: La educación es una gran oportunidad de futuro que aleja a las personas de la ignorancia, la pobreza y la delincuencia.
8- “Un buen profesor tiene que ser capaz de ponerse en el lugar de quienes encuentran difícil avanzar”.
Reflexión: La educación es un derecho universal.
¿Quién lo dijo?: Eliphas Levi – Escritor y mago.
¿Qué quiso expresar?: Todo ser humano tiene derecho a la educación, independientemente de su raza, su situación económico-social o sus limitaciones, ya sean físicas, psíquicas o de cualquier otra índole.
9 – Los libros son los amigos más silenciosos y constantes, los consejeros más accesibles y sabios, y los maestros más pacientes”.
Reflexión: El inmenso valor de la lectura en nuestra formación.
¿Quién lo dijo?: Charles William Eliot – Escritor y educador.
¿Qué quiso expresar?: Los libros son una presencia fundamental a lo largo de la vida pues son los verdaderos guardianes del saber pasado y presente, nos descubren mundos nuevos, nos sumergen en profundos pensamientos, nos hacen soñar y nos acompañan siempre que lo deseamos. ¿Qué más se puede pedir?
10 – “El propósito entero de la educación es convertir los espejos en ventanas.”
Reflexión: La educación nos permite mirar al infinito.
¿Quién lo dijo?: Sydney J. Harris – Periodista.
¿Qué quiso expresar?: Básicamente, la educación sirve para que dejemos de creer que todo gira en torno a nosotros y entendamos lo increíblemente variado, interesante e inabarcable que es el mundo en que vivimos. Hay tanto que aprender, tanto que disfrutar, tanto que compartir más allá de nosotros mismos…
11 – “El aprendizaje nunca cansa a la mente”.
Reflexión: Cultivar el intelecto es gratificante.
¿Quién lo dijo?: Leonardo da Vinci – Artista, científico, filósofo, ingeniero, arquitecto…
¿Qué quiso expresar?: Es casi imposible aburrirse de aprender.
12- “Es mejor aprender tarde que nunca”.
Reflexión: Somos seres siempre abiertos a aprender.
¿Quién lo dijo?: Publio Siro – Escritor.
¿Qué quiso expresar?: Por supuesto, podemos instruirnos durante toda la vida. Nunca es tarde para embarcarse en nuevas aventuras e interesarse por temas que nos aporten conocimientos y nos mantengan intelectualmente activos. Incluso durante la vejez es maravilloso sentir que, a pesar de los años vividos, nos queda mucho por saber.
13- “Nunca he encontrado una persona tan ignorante que no pueda aprender algo de ella”.
Reflexión: La educación jamás debe servir para crear barreras.
¿Quién lo dijo?: Galileo Galilei – Astrónomo, físico, filósofo, matemático.
¿Qué quiso expresar?: Jamás menosprecies a nadie porque cualquier persona, por pobre e ignorante que te parezca, tiene cosas increíbles que aportar a los demás.
14- “Los niños deben aprender cómo pensar, no qué pensar”.
Reflexión: La importancia de aprender a pensar.
¿Quién lo dijo?: Margaret Mead – Antropóloga y poeta.
¿Qué quiso expresar?: Si aprendes a pensar serás dueño de tu propia vida, de tus actos y de tus decisiones.